Revista Crítica

Usted está aquí: Inicio Archivo
Retrato de familia

Retrato de familia

14 Febrero 2014 Escrito por Avanzed

Desde que el 22 de junio de 1981 el Parlamento español aprobara la famosa ley del Divorcio, más de 1,2 millones de matrimonios se han disuelto y, en el imaginario colectivo, la familia se ha convertido en "las familias". Uniones de hecho, familias mono parentales, familias reconstituidas con terceros (nuevas uniones tras las rupturas), familias formadas por personas del mismo sexo (matrimonio que fue aprobado en nuestro país en 2005) y todo un variado bufé para significar ese nuclear grupo de personas para quienes lo único relevante es el amor, la vida compartida y la lealtad entre sus miembros.

No se trata ahora de debatir los méritos de los distintos sistemas familiares, sino de constatar su existencia. Además, en un momento de profunda crisis de las instituciones (sindicatos, partidos políticos, modelo de Estado etc.), de los valores y de la sociedad misma, en medio de una devastadora crisis económica, la familia brilla más que nunca en la vida de los españoles, como la institución más sólida y digna de confianza, en todas sus formas y variedades, resultando ser un cortafuegos eficaz contra los estragos del desempleo, la falta de oportunidades de los más jóvenes y la casi inexistencia de prestaciones sociales para los ancianos.

Comprar este número Comprar otros números Suscribirse Leer editorial completo

Retrato de familia

de mes a mes

   La radio en España goza de buena saludNieves San Martín

   Francisco, el esperadoNieves San Martín

   Cuatro, canal televisivo que tolera la xenofobiaNieves San Martín

   La herencia de Hugo ChávezNieves San Martín

   Estados Unidos: Ciudadano la más alta distinciónNieves San Martín

   37 días que conmovieron la Iglesia:Norberto Alcover

monográfico

análisis

   Abusos y agresión sexual en la familiaJavier Urra Portillo

   El nuevo universo de formas familiaresAna Berástegui Pedro-Viejo

   Ciclo vital y resiliencia familiarPaula García-Borreguero Lorenzo

   Hijos agresores, cosa de dosEduardo Atarés Pinilla

   ¿Cómo afrontar en el ámbito familiar el uso de drogas ?José Luis Sancho Acero

   El derecho canónico ante las nuevas situaciones familiaresRufino Callejo

   La adopción: claves para entenderlaMarga Royuela Casado

enfoques

Colaboración entre la familia y la escuelaJESÚS VILLANUEVA PACHECO

Los pactos y la mediación en las situaciones de crisis familiarLUIS SÁNCHEZ RUBIO

   Hijos tiranosBeatriz Urra González

   Lenguaje, autoestima y familiaNika Vázquez Seguí

direcciones útiles

   Retrato de familiaEsther González

primeras personas

“Mi trabajo consiste en infundir esperanza hasta en los momentos más difíciles”MARTA CASTRO MOYA

Los jóvenes solidarios también existenTERESA, MARÍA, CARLOTA Y ÁNGELA

reportaje

Entrevista con Julio Fernández Díez, Director del Equipo de Orientación Educativa de Logroño OesteVIRGINIA FERNÁNDEZ AGUINACO

   La familia bien, graciasVirginia Fernández Aguinaco

coordenadas

Programa Recurra GinsoARACELI IBÁÑEZ ALLERA

para saber más

   Retrato de familiaRevista Crítica

decálogo

   Otras voces sobre la familiaJoaquín Suárez Bautista

cultura

sociedad

   La catalana "declaración de soberanía"Carmen Martínez García

libros

   El maestro del PradoMaría Simón

teatro

   El intérpreteJavier López

   ¿Dónde anida la pasión?María Jesús Ramos

cine

   Tierra prometidaCecilia García

   Grandes esperanzasCecilia García

arte

   Edvard MunchFrancisco Vicent Galdón

   Impresionistas y PostimpresionistasFrancisco Vicent Galdón

   Manuel Álvarez BravoFrancisco Vicent Galdón

   Luces de BohemiaFrancisco Vicent Galdón

   Paul KleeFrancisco Vicent Galdón

   Cristina IglesiasFrancisco Vicent Galdón

Retrato de familia

Retrato de familia

En este número, Crítica lleva a cabo una radiografía sobre la familia en nuestro país, aunque los nuevos modelos y unidades familiares ocuparán el grueso de nuestro monográfico se da una visión amplia de todos aquellos problemas y conflictos que se dan dentro del seno familiar, como siempre aportando una visión multidisciplinar apoyada y respaldada por prestigiosas firmas especializadas en el tema.

Ver revista Adquirir revista Suscribirse

Artículos más leídos

La educación no es neutral

La educación no es neutral

Para transformar la sociedad es necesario formar sujetos críticos y creativos, y...

Consumo y ciudadanía

Consumo y ciudadanía

La ciudadanía no consiste únicamente en tener derechos, sino también...

Por qué nos duele la vida

Por qué nos duele la vida

Pocas experiencias humanas alcanzan tal grado de universalidad como el dolor. Su registro es tan...

Como lágrimas en la lluvia

Como lágrimas en la lluvia

Yo he visto cosas que vosotros no creeríais: atacar naves en llamas más allá de...

Desde mi teclado

Desde mi teclado

El 93% de los internautas españoles tienen una cuenta activa en al menos una red social....

  • La educación no es neutral

    La educación no es neutral

    Martes, 01 Marzo 2011 13:57
  • Consumo y ciudadanía

    Consumo y ciudadanía

    Martes, 01 Julio 2008 11:17
  • Por qué nos duele la vida

    Por qué nos duele la vida

    Sábado, 01 Septiembre 2012 13:07
  • Como lágrimas en la lluvia

    Como lágrimas en la lluvia

    Sábado, 01 Marzo 2014 13:54
  • Desde mi teclado

    Desde mi teclado

    Miércoles, 01 Mayo 2013 09:48

Redes Sociales

Newsletter

Suscríbase a nuestras newsletters para recibir nuestros últimos comunicados
eMail incorrecto