Revista Crítica

Usted está aquí: Inicio Archivo
¿Hay alternativas a la crisis?

¿Hay alternativas a la crisis?

14 Febrero 2014 Escrito por Avanzed

Las profundas reformas que se están llevando a cabo en España demuestran que la crisis que vivimos es un proceso de transformación de gran calado. Y sólo podremos dar respuestas eficaces a lo que nos preocupa si partimos de un diagnóstico lo más acertado posible de sus causas, no sólo de las más inmediatas sino de las estructurales, es decir, de las que tienen relación con los procesos socioeconómicos y culturales más profundos y que, precisamente por ello, suelen quedar más ocultos al análisis necesario para poner en marcha soluciones. Por eso, comienzo este editorial recomendando a nuestros lectores repasar el número de Crítica titulado Una España empobrecida1. El número que tiene entre sus manos es continuación de aquél, pero habiendo dado un paso más: ofrecer desde diferentes perspectivas las posibilidades que se van perfilando como alternativas a un sistema que ya no sirve si queremos evitar que esta crisis ponga en peligro definitivamente el futuro de la humanidad y del planeta entero.

Según Juan Torres López2, desde los años setenta hasta ahora hemos vivido alrededor de 130 crisis. Lo novedoso de ésta en la que nos encontramos es la inestabilidad financiera –algo que no había sucedido en los treinta años precedentes– y que su magnitud y extensión afectan a todo el planeta. Por lo tanto, es preciso ser conscientes de que nos enfrentamos a una crisis más profunda, compleja y duradera de lo que el discurso político, económico y de los medios de comunicación nos permiten vislumbrar. Estamos ante una crisis que es al mismo tiempo económica, financiera, laboral, social, política, ecológica, climática, energética, alimentaria, democrática, institucional, ética, existencial, etc. Estamos viviendo una época de crisis múltiples que se superponen las unas a las otras y se refuerzan mutuamente, hasta tal punto, que hablamos de una crisis sistémica, es decir que afecta al conjunto del sistema socioeconómico y cultural vigente, e incluso una crisis de valores y de civilización. En esta ocasión, no nos encontramos en un interludio que restaurará a golpe de sacrificio el mundo que conocíamos antes. Se está configurando un nuevo modelo social, ante la mirada atónita de una ciudadanía condenada a padecer pasiva y anónimamente las consecuencias de un empobrecimiento progresivo, una sociedad ninguneada a la que no se le otorga más protagonismo que ser convidada de piedra, pero en la que poco a poco va arraigando una ola de indignación que le permite tomar conciencia de que el futuro del ser humano depende cada vez más de sus propias decisiones.

Comprar este número Comprar otros números Suscribirse Leer editorial completo

¿Hay alternativas a la crisis?

de mes a mes

   Políticas de inmigración en Estados UnidosCarmen Fernández Aguinaco

monográfico

análisis

   Alternativas económicas a la crisis actualPedro José Gómez Serrano

   ¿Hay alternativas a la crisis?Joaquín García Roca

   Crisis del "modelo" neoliberal y alternativasJaime Pastor

   El desempleo estructural de los jóvenes en EspañaLeopoldo A. Moscoso

   Alternativas a la dramática coyuntura laboralManuel García Docampo y Cristina Justo Suárez

   ¿Es la banca ética una alternativa a la crisis?Pedro M. Sasia

   Aproximación cristiana a la crisis del capitalismo neoliberal desde CentroaméricaRodolfo Cardenal

enfoques

   Por qué el decrecimiento es una buena alternativaCarlos Taibo*

   ONGD: volviendo a los orígenes para construir alternativasMercedes Ruiz-Giménez Aguilar

   Derechos humanos ignorados en la crisis capitalistaLuis Acebal Monfort

   Los movimientos sociales en la crisisCecilia Carballo

   No podéis servir a Dios y al dineroJosé Antonio Pagola

direcciones útiles

   ¿Hay alternativas a la crisis?Esther González

coordenadas

   Alternativas para construir en medio de la crisisPaloma Jimena

entrevista

   Rafael de Río Presidente de Cáritas EspañolaVirginia Fernández Aguinaco

para saber más

   ¿Hay alternativas a la crisis?Revista Crítica

decálogo

   Parábolas de la crisis económicaJoaquín Suárez Bautista

cultura

sociedad

   El coraje del amorNorberto Alcover

libros

   El árbol de fuegoMaría Simón

   El camino del alma hacia el amorMarisa Rodríguez Abancéns

   Reinvención de la exclusión social en tiempos de crisisLuis Sánchez Rubio

teatro

   Talent Madrid 2013Javier López

   Jóvenes y... ¿adultos?María Jesús Ramos

cine

   AmorCecilia García

   LincolnCecilia García

fe y cultura

   Ese amor desesperadoNorberto Alcover

tv

   + Gente... Gentecilla ¿Gentuza?Virginia Fernández Aguinaco

arte

   Richard WagnerFrancisco Vicent Galdón

   Robert AdamsFrancisco Vicent Galdón

   Rubens, Brueghel, LorenaFrancisco Vicent Galdón

   María BlanchardFrancisco Vicent Galdón

   El Legado Casa de AlbaFrancisco Vicent Galdón

   El paisaje Matín Rico 1833 - 1908Francisco Vicent Galdón

¿Hay alternativas a la crisis?

¿Hay alternativas a la crisis?

La compleja situación actual de crisis y las posibles alternativas para superarla ocupará el monográfico de nuestro número 983, en el que habrá importantes firmas que tratarán este tema desde distintas perspectivas. A parte de un análisis de la situación, se recoge una mirada hacia el futuro.

Ver revista Adquirir revista Suscribirse

Artículos más leídos

La educación no es neutral

La educación no es neutral

Para transformar la sociedad es necesario formar sujetos críticos y creativos, y...

Consumo y ciudadanía

Consumo y ciudadanía

La ciudadanía no consiste únicamente en tener derechos, sino también...

Por qué nos duele la vida

Por qué nos duele la vida

Pocas experiencias humanas alcanzan tal grado de universalidad como el dolor. Su registro es tan...

Como lágrimas en la lluvia

Como lágrimas en la lluvia

Yo he visto cosas que vosotros no creeríais: atacar naves en llamas más allá de...

Desde mi teclado

Desde mi teclado

El 93% de los internautas españoles tienen una cuenta activa en al menos una red social....

  • La educación no es neutral

    La educación no es neutral

    Martes, 01 Marzo 2011 13:57
  • Consumo y ciudadanía

    Consumo y ciudadanía

    Martes, 01 Julio 2008 11:17
  • Por qué nos duele la vida

    Por qué nos duele la vida

    Sábado, 01 Septiembre 2012 13:07
  • Como lágrimas en la lluvia

    Como lágrimas en la lluvia

    Sábado, 01 Marzo 2014 13:54
  • Desde mi teclado

    Desde mi teclado

    Miércoles, 01 Mayo 2013 09:48

Redes Sociales

Newsletter

Suscríbase a nuestras newsletters para recibir nuestros últimos comunicados
eMail incorrecto