Revista Crítica

Usted está aquí: Inicio Archivo
Ecología y consumo responsable

Ecología y consumo responsable

14 Febrero 2014 Escrito por Avanzed

Según un artículo publicado el pasado mes de junio por un grupo de científicos de todo el mundo, en la revista "Nature", el colapso del planeta Tierra es inminente. El artículo afirmaba que "el próximo cambio del estado global de la Tierra será muy perjudicial para nuestras civilizaciones y no habrá vuelta atrás". "En pocas palabras –continúa–, los seres humanos no han hecho nada realmente importante para evitar lo peor, ya que las estructuras sociales necesarias para ello no existen"...

Concluirán conmigo que, en la actualidad, leer cualquier cosa sobre medioambiente da mucho más miedito que leer a Poe.

En el mismo mes, junio, veinte años después de la realización de la primera Conferencia Internacional de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, la histórica "Cumbre de Río de Janeiro", en la misma ciudad se reunían cerca de 190 representantes de otros tantos países con el propósito de buscar acuerdos que permitiesen la adopción de una política común para detener el intenso ritmo con que está siendo destruido el medio ambiente como consecuencia de una desmedida explotación de los recursos naturales. En Río+20 han participado 45.381 personas, más de un centenar de Jefes de Estado y de Gobierno, unos 12.000 delegados de 188 países, 4.075 periodistas, 1.500 voluntarios, la tasa de ocupación hotelera de la ciudad fue del 95%, la ciudad de Río recibió 110.000 turistas que gastaron 137 millones de dólares, se realizaron 3.500 eventos paralelos, unos 12.000 militantes de ONGD de todo el mundo participaron en representación de 9.856 organizaciones no gubernamentales, la Cumbre de los Pueblos recibió a 300.000 personas, en tanto que la exposición con temática ecologista Humanidade, organizada por empresas privadas, fue visitada por 210.000 personas... y todo ello dejó como legado unas 60 toneladas de basura, según informó el ayuntamiento de la ciudad... ¡Nadie es perfecto!

Comprar este número Comprar otros números Suscribirse Leer editorial completo

Ecología y consumo responsable

de mes a mes

   "El futuro que queremos", acuerdo final de Rio+20Nieves San Martín

   Dos presidentas africanas unen fuerzas en favor de las mujeresNieves San Martín

   Se requiere una acción urgente para democratizar InternetNieves San Martín

   Ban Ki-Moon: Nieves San Martín

   Tiempos, cuidados y trabajos para un planeta en crisisEncina Villanueva Lorenzana

monográfico

análisis

   El consumo como cultura:José Antonio Zamora

   La Ecología, una ciencia para nuestra sociedadAna Jesús Hernández

   La sostenibilidad parte de los bienes comunesLuis González Reyes

   Economía solidaria y soberanía alimentariaPatricia Dopazo y Gustavo Duch

   La crisis ambiental y la deuda ecológicaFederico Velázquez de Castro González

   Ética y ecologíaTomás Domingo Moratalla

   El ecologismo y los movimientos ecologistasIraya López Mendoza

   Para qué sirven las cumbres del medio ambienteLuis Guijarro

enfoques

   La contaminación de suelos y los alimentosMª Jesús Gutiérrez Ginés

   La carta de la TierraMª Dolores Morillas

   Energía 3.0, un modelo de energía sostenible para todosJosé Luis García Ortega

   El cine medioambientalMaría García

direcciones útiles

   Ecología y consumo responsableEsther González

reportaje

   Reciclar bien... ¿Y dónde pongo esto?Virginia Fernández Aguinaco

coordenadas

   La gestión colectiva del aguaPaula Novo

   Mi colegio, ¿debería decrecer?Luis Medina

para saber más

   Ecología y consumo responsableRevista Crítica

decálogo

   Nuestra casa común: La TierraJoaquín Suárez Bautista

cultura

libros

   La sonrisa de las mujeresMaría Simón

   Palmeras en la nieveMaría Simón

   El enredo de la bolsa y la vidaMaría Simón

   El cielo es realMaría Simón

   Globalización y filosofíaNela Sanz

   Educar, trabajar, emprenderAgustín Bravo Rodríguez

teatro

   Fringe MadridJavier López

   El camino del asombroMaría García

cine

   Carmina o revientaMaría García

   Las nieves del KillimanjaroMaría García

fe y cultura

   La soledad del esplendorNorberto Alcover

tv

   Servicio públicoVirginia Fernández Aguinaco

arte

   El Archivo Secreto Vaticano se revelaCarmen del Vando

   El IVAM valenciano, meca del arte contemporáneo internacionalFrancisco Vicent Galdón

   Eduardo Arroyo - Museo del PradoFrancisco Vicent Galdón

   James ColemanFrancisco Vicent Galdón

   Edward HopperFrancisco Vicent Galdón

   El último RafaelFrancisco Vicent Galdón

Ecología y consumo responsable

Ecología y consumo responsable

El consumo como cultura, el imperio total de la mercancía, movimientos ecologistas en Europa y en España, ¿Para qué sirven las cumbres del medio ambiente?, la deuda ecológica con el planeta, son algunos de los puntos tratados en el monográfico sobre ecología y consumo responsable.

Ver revista Adquirir revista Suscribirse

Artículos más leídos

La educación no es neutral

La educación no es neutral

Para transformar la sociedad es necesario formar sujetos críticos y creativos, y...

Consumo y ciudadanía

Consumo y ciudadanía

La ciudadanía no consiste únicamente en tener derechos, sino también...

Por qué nos duele la vida

Por qué nos duele la vida

Pocas experiencias humanas alcanzan tal grado de universalidad como el dolor. Su registro es tan...

Como lágrimas en la lluvia

Como lágrimas en la lluvia

Yo he visto cosas que vosotros no creeríais: atacar naves en llamas más allá de...

Desde mi teclado

Desde mi teclado

El 93% de los internautas españoles tienen una cuenta activa en al menos una red social....

  • La educación no es neutral

    La educación no es neutral

    Martes, 01 Marzo 2011 13:57
  • Consumo y ciudadanía

    Consumo y ciudadanía

    Martes, 01 Julio 2008 11:17
  • Por qué nos duele la vida

    Por qué nos duele la vida

    Sábado, 01 Septiembre 2012 13:07
  • Como lágrimas en la lluvia

    Como lágrimas en la lluvia

    Sábado, 01 Marzo 2014 13:54
  • Desde mi teclado

    Desde mi teclado

    Miércoles, 01 Mayo 2013 09:48

Redes Sociales

Newsletter

Suscríbase a nuestras newsletters para recibir nuestros últimos comunicados
eMail incorrecto