
La cárcel del siglo XXI
Los progresivos endurecimientos del código penal español han llevado al país a una situación insostenible que queda evidenciada cuando se compara con Europa. España es uno de los países del entorno de la Unión Europea con menos tasas de delincuencia (el 45,8 por cada 1.000 habitantes), sin embargo, es uno de los Estados miembros con más gente en prisión.
Los efectos negativos de la estancia en prisión están más que contrastados. Sin ir más lejos, la Ley que regula las instituciones penitenciarias reconoce en su preámbulo que las prisiones son un mal necesario1. Pocas leyes se conocen con un arranque tan rotundo. Y, a pesar de ello, la población penitenciaria española no deja de crecer y las cifras sorprenden por su envergadura: desde el año 2000 el número de reclusos en España ha aumentado un 65,1%. Según los datos del Ministerio de Interior en las cárceles españolas hay 76.756 reclusos2. De ellos, más del 20% están en prisión preventiva (16.251 personas) y el 35% son extranjeros. Casi el 92% son hombres, frente al 8% de mujeres, de las cuales un 85% son madres2.
Comprar este número Comprar otros números Suscribirse Leer editorial completoLa cárcel del siglo XXI
de mes a mes
¡Indignados, por fin!NIEVES SAN MARTÍN
Haití: Martelly y Clinton firman un acuerdoNIEVES SAN MARTÍN
Paticipación ética en la redNIEVES SAN MARTÍN
Radios comunitarias del Caribe contra desastres "no naturales"NIEVES SAN MARTÍN
Bolivia, la deforestación devora un rico ecosistemaNIEVES SAN MARTÍN
actualidad
Los niños que la sociedad ha intentado borrar de la memoriaANA ABRIL ÁMEZ, MARÍA COBOS
monográfico
análisis
La cárcel del siglo XXI. Desmontando mitos y recreando alternativasJOSÉ LUIS SEGOVIA BERNABÉ
Algunas consecuencias de la cárcelJESÚS VALVERDE
Alternativas al sistema penitenciarioMANUEL GALLEGO DÍAZ
Justicia restaurativa como nuevo paradigma de Justicia penal y penitenciariaESTHER PASCUAL RODRÍGUEZ
La prisión preventivaIGNACIO SÁNCHEZ
La tarea del juez de vigilancia penitenciariaÁNGEL LUIS ORTIZ GONZÁLEZ
Mujeres en prisiones españolasMARGARITA AGUILERA REIJA
enfoques
Reinserción social y alternativas a la prisiónMARÍA PILA SÁNCHEZ ÁLVAREZ
¿Qué son los CIÉ?MARGARITA MARTÍNEZ ESCAMILLA
Tortura y malos tratos en prisiónJORGE DEL CURA
direcciones útiles
La cárcel del siglo XXIESTHER GONZÁLEZ
primeras personas
Tras barrotes y cerrojos se encuentran personasNURIA LARRAD
Soy psicóloga en un centro penitenciarioMARÍA ELENA MUÑOZ GONZÁLEZ
Testimonio de un presoJOSÉ
coordenadas
Nuestra pastoral penitenciaria: Preocupaciones y ocupacionesLUIS SANDALIO
para saber más
La cárcel del siglo XXI. Bibliografía recomendadaREVISTA CRÍTICA
decálogo
Encarcelado de concienciaJOAQUÍN SUÁREZ BAUTISTA
cultura
libros
Nunca es pronto para empezar a leer. Pautas de lectura para los bebés de 0 a 3 añosANABEL SÁIZ RIPOLL
Sombras quemadas. Kamila ShamsieMARÍA SIMÓN
El gobierno de las emociones. Victoria Camps M. a. Forjadores de la tolerancia. Mª José Villaverde Rico y John Christian Lauser (edit)VIRGINIA FERNÁNDEZ AGUINACO
teatro
JammingJAVIER LÓPEZ
Dos mujeresMARÍA JESÚS RAMOS
cine
Pequeñas mentiras sin importanciaCECILIA GARCÍA
Medianoche en ParísCECILIA GARCÍA
fe y cultura
De dioses, hombres y dragonesNORBERTO ALCOVER
tv
Series de España y Méjico. Pequeñas y grandes diferenciasVIRGINIA FERNÁNDEZ AGUINACO
arte
El Museo Carmen Thysen de Málaga, una grata visión del siglo XIX.FRANCISCO VICENT GALDÓN

La cárcel del siglo XXI
Desmontando mitos y recreando alternativas, número donde se pone de manifiesto la situación actual de las cárceles en España, consecuencias de la misma, alternativas al sistema penitenciario, la justicia restaurativa como nuevo paradigma de Justicia, la prisión preventiva, la tarea del juez, las mujeres en la cárcel, la reinserción social. Cuenta con testimonios de presos, la visión de una psicóloga de un centro y una trabajadora social.