Revista Crítica

Usted está aquí: Inicio Archivo
Adicciones que matan

Adicciones que matan

26 Mayo 2014 Escrito por Revista Crítica

La Organización Mundial de la Salud define la droga como toda sustancia que, introducida en un organismo vivo, por cualquier vía, inhalación, ingestión, intramuscular o endovenosa, es capaz de actuar sobre el sistema nervioso central provocando una alteración física y/o psicológica, la experimentación de nuevas sensaciones o la modificación de un estado psíquico; es decir, es capaz de cambiar la percepción, las emociones, el juicio o el comportamiento de la persona y es susceptible de generar en el usuario o consumidor la necesidad de seguir consumiéndola… generando dependencia física o psíquica y produciendo síndrome de abstinencia… y efectos nocivos para el individuo y para la sociedad. Desde este criterio, por tanto, no sólo las drogas ilegales, opiáceos y cocaína pueden ser consideradas drogas, sino también sustancias como el alcohol y el tabaco, sin dejar de lado, por supuesto, las llamadas socioadicciones, o adicciones sin sustancia, como los juegos de apuesta, el uso del móvil o Internet, que pueden ser consideradas como tales.

Comprar este número Comprar otros números Suscribirse Leer editorial completo

Adicciones que matan

de mes a mes

Arizona podría pagar una alto precio por la ley anti-inmigranteNIEVES SAN MARTÍN

Mil millones de razones para desarmar el planetaNIEVES SAN MARTÍN

Nunca hubo tantos pobres en EuropaNIEVES SAN MARTÍN

Argentina: Una comunidad indígena pierde la mitad de su territorioNIEVES SAN MARTÍN

El modo de vida occidental no favorece la saludNIEVES SAN MARTÍN

actualidad

Los derechos de las mujeres 15 años después de BeijingENCINA VILLANUEVA

monográfico

análisis

El consumo compulsivo “de todo” y el abuso de drogasJOSÉ LUIS SEGOVIA BERNABÉ

La situación de las drogas en EspañaJOSÉ RAMÓN HEVIA FERNÁNDEZ

La adicción en el ser humanoBELÉN CHARRO

Dependencias: de la coerción a la reducción de dañosIÑAKI MARKEZ

Drogas y Derecho penal. Consecuencias jurídicas del consumo de drogas en España, hoyPAZ FRANCÉS LECUMBERRI

Consumo de drogas en el ejercicio de la prostituciónCARMEN MENESES FALCÓN

Cárcel y drogasPEDRO JOSÉ CABRERA

Drogas y enfermedad mentalRUFINO J. MEANA

El consumo de alcohol en una sociedad con riesgosJOSEFA GÓMEZ MOYA, Mª JOSÉ MONRÓS CHANCOSA

enfoques

El tabaquismo como drogodependenciaBEGOÑA IGLESIAS

¿Es el dopaje una forma de adicción?PEDRO MANONELLES MARQUETA

Intervención con adolescentes consumidores de drogaJOSÉ LUIS SANCHO ACERO

Fracaso escolar. El problema que no importaANA Mª GONZÁLEZ PRADO

Adolescencia y drogas. Trabajar en el presente como garantía del futuroMÓNICA JIMÉNEZ SECO

La drogadicción vista desde el cine. Una prisión para los adictosCECILIA GARCÍA

direcciones útiles

Adicciones que matanESTHER GONZÁLEZ

reportaje

Tráfico, dinero y muerte. Señores de la droga y una guerra cuyo fin queda demasiado lejano…VIRGINIA FERNÁNDEZ AGUINACO

coordenadas

Voluntariado y drogodependenciaVÍCTOR ARIAS TORRE

para saber más

Adicciones que matan. Bibliografía recomendadaREVISTA CRÍTICA

decálogo

Adictos a lo que sea –los candidatos–JOAQUÍN SUÁREZ BAUTISTA

cultura

sociedad

Inca. origen y misterios de las Civilizaciones del oroCARMEN DEL VANDO BLANCO

Pasarela primavera veranoROBERTO TAMAYO PINTOS

libros

Los ojos amarillos de los cocodrilos. Katherine PancolMARÍA SIMÓN

Despacio, despacio…20 razones para ir más lentos por la vida. María NovoVIRGINIA FERNÁNDEZ AGUINACO

Yo fui el médico de Teresa de Ávila. Fernando Lorente ArenasVIRGINIA FERNÁNDEZ AGUINACO

Adversidad, sentido y resilencia. Logoterapia y afrontamiento en situaciones límite. Joaquín García-Alandete y J. Francisco Gallego-Pérez (Coords.)PILAR GALLEGO

teatro

XXVII festival de otoño en primaveraJAVIER LÓPEZ

Mujeres en pieMARÍA JESÚS RAMOS

cine

El Rey de Persia: las arenas del tiempoCECILIA GARCÍA

Yo soy el amorCECILIA GARCÍA

tv

Popular MariavisiónVIRGINIA FERNÁNDEZ AGUINACO

arte

Entrevista con Antonio Damián Gallego, documentalista y autor de una fotografía antropológicaFRANCISCO VICENT GALDÓN

Adicciones que matan

Adicciones que matan

Monográfico sobre las adicciones, con artículos como: El consumo compulsivo "de todo" y el abuso de drogas; El consumo de alcohol en una sociedad con riesgos; El tabaquismo como drogodependencia; Intervención con adolescentes consumidores de drogas; Voluntariado y drogodependencia; Tráfico, dinero y muerte. Señores de la droga y una guerra cuyo fin queda demasiado lejano.

Ver revista Adquirir revista Suscribirse

Artículos más leídos

La educación no es neutral

La educación no es neutral

Para transformar la sociedad es necesario formar sujetos críticos y creativos, y...

Consumo y ciudadanía

Consumo y ciudadanía

La ciudadanía no consiste únicamente en tener derechos, sino también...

Por qué nos duele la vida

Por qué nos duele la vida

Pocas experiencias humanas alcanzan tal grado de universalidad como el dolor. Su registro es tan...

Como lágrimas en la lluvia

Como lágrimas en la lluvia

Yo he visto cosas que vosotros no creeríais: atacar naves en llamas más allá de...

Desde mi teclado

Desde mi teclado

El 93% de los internautas españoles tienen una cuenta activa en al menos una red social....

  • La educación no es neutral

    La educación no es neutral

    Martes, 01 Marzo 2011 13:57
  • Consumo y ciudadanía

    Consumo y ciudadanía

    Martes, 01 Julio 2008 11:17
  • Por qué nos duele la vida

    Por qué nos duele la vida

    Sábado, 01 Septiembre 2012 13:07
  • Como lágrimas en la lluvia

    Como lágrimas en la lluvia

    Sábado, 01 Marzo 2014 13:54
  • Desde mi teclado

    Desde mi teclado

    Miércoles, 01 Mayo 2013 09:48

Redes Sociales

Newsletter

Suscríbase a nuestras newsletters para recibir nuestros últimos comunicados
eMail incorrecto