
La gramática del amor
El amor consiste en esto:
Que dos soledades se protegen
Se tocan mutuamente
Y se saludan.
Rainer María Rilke
Dicen que el amor es pura química. Claro que si nos ponemos así, también lo es la felicidad, la alegría, la bondad o la fe. Pienso que éste es un sentimiento tan sencillo y tan complejo a la vez, que la tabla periódica resulta del todo inútil para explicarlo. Pero los científicos insisten. Según han documentado los antropólogos en 147 sociedades humanas, el amor romántico empieza “cuando un individuo comienza a mirar a otro como algo especial y único para, después, sufrir una deformación perceptiva por la que agiganta las virtudes e ignora las sombras del otro”. Y hasta va a ser cierto lo que la sabiduría popular ha mantenido durante siglos y es el tópico de que el amor es ciego, ya que también aquí la ciencia asevera que, efectivamente, “las personas enamoradas pierden la capacidad de criticar a sus parejas de las que son incapaces de ver sus defectos” como asegura la neurobiología Mara Dierssen, investigadora del centro de Regulación Genómica de Barcelona. Para Dierssen, el amor es algo simple: “una adicción química entre dos personas en la que se da, en mayor o menor medida, una serie de circunstancias comunes como la atracción física, el apetito sexual y el afecto.
Comprar este número Comprar otros números Suscribirse Leer editorial completoLa gramática del amor
de mes a mes
La pena de muerte supeditada a la opinión públicaNIEVES SAN MARTÍN
Para luchar contra la anorexia y la bulimiaNIEVES SAN MARTÍN
Brasil habla cada vez más españolNIEVES SAN MARTÍN
No disminuye la violencia contra las mujeresNIEVES SAN MARTÍN
Uno de cada siete alemanes roza la pobrezaNIEVES SAN MARTÍN
actualidad
¿Té o café? Nuevos movimientos políticos en Estados UnidosCARMEN FERNÁNDEZ AGUINACO
monográfico
análisis
La gramática del amorXAVIER QUINZÁ LLEÓ
Los tiempos del amorJAVIER MARTÍN HOLGADO
Cuando se rompe el amorJOSÉ ANTONIO RÍOS GONZÁLEZ
Sobre las diversas formas culturales de amarANTONIO GRANDE
Binomio narcisismo–alteridad en la relación amorosaFUENSANTA CEREZO
La patología del amor en la relación de parejaENRIQUE ECHEBURÚA
Corporalidad y amorEMMA MARTÍNEZ
El amor y la sabiduría. ¿Por qué le llaman amor cuando quieren decir conocimiento?CARMEN GONZÁLEZ MARÍN
enfoques
El amor en los tiempos de InternetAMAIA LASA
La educación en el amorNATIVIDAD ARAQUE HONTAGAS
El mensaje de Jesús sobre el amorMARCIANO VIDAL
La amistad desde Gilgamesh a Cervantes y Shakespeare. Un apunte desde la literaturaDAVID FELIPE ARRANZ
El amor en el cine.CECILIA GARCÍA
El amor una fuente inagotable de inspiración artística.FRANCISCO VICENT GALDÓN
direcciones útiles
La gramática del amorESTHER GONZÁLEZ
reportaje
Ciego o clarividente. (El amor no ve o ve mucho más allá de lo que aparece)VIRGINIA FERNÁNDEZ AGUINACO
para saber más
La gramática del amor. Bibliografía recomendadaREVISTA CRÍTICA
decálogo
Llamarada divinaJOAQUÍN SUAREZ BAUTISTA
cultura
sociedad
La música aliada de la buena educaciónLUIS FERNÁNDO VILCHEZ MARTÍN
Silencio y resignaciónROBERTO TAMAYO PINTOS
libros
Lo que esconde tu nombre. Clara SánchezMARÍA SIMÓN
La tribu. Siempre-lo-hemos-hecho-así. La estrategias para adaptarse a un mundo en constante cambio. Mercè Dedeu y Joan Alfons TorrentMª ROSA ELOSÚA DE JUAN
Ciencia y Religión. Dos visiones del mundo. Agustín UdíasVIRGINIA FERNÁNDEZ AGUINACO
teatro
El cavernícolaJAVIER LÓPEZ
Cuando el espectáculo es compacto y sin fisurasMARÍA JESÚS RAMOS
cine
BrothersCECILIA GARCÍA
El escritorCECILIA GARCÍA
tv
Humor manchegoVIRGINIA FERNÁNDEZ
arte
El museo Picasso de Málaga, otra mirada al artista universalFRANCISCO VICENT GALDÓN

La gramática del amor
¿Cuáles son los diferentes tipos de amor? ¿y su gramática?, ¿qué ocurre cuando se rompe el amor? Hay diversas formas culturales de amar, y ocurre el binomio narcisismo - alteridad en la relación amorosa. Desde ésta y otras muchas perspectivas será tratado el amor en éste monográfico.