Revista Crítica

Usted está aquí: Inicio Archivo
Educar las emociones

Educar las emociones

27 Mayo 2014 Escrito por Revista Crítica

Hablar de la “inteligencia” emocional a muchos todavía se les antojará una paradoja. Siglos de conflicto entre quienes defendieron la primacía de la razón o la de los sentimientos lo avalan (estos últimos siempre vistos como seguidores de un rídiculo romanticismo). ¿Pero es que hay una razón completamente pura (con permiso de Kant) o un sentimiento puro completamente?. La razón ha sido siempre contemplada como aquello que nos conduce al seguro puerto de la verdad, o nos aproxima a él, mientras que el universo de las emociones y los sentimientos se presupone preñado de trampas que nos conducen invariablemente al error. Pensadores de todas las épocas no han cesado de advertirnos de los peligros que entrañan las emociones, relegándolas siempre a las habitaciones más lúgubres de la casa. Séneca condenaba las emociones como algo que puede convertir la razón en esclava; Kant las consideraba como una enfermedad de la mente, Spinoza las veía como lo que inclina la razón a la parcialidad… Otros, sin embargo, afinaron mucho más: “Todo nuestro conocimiento tiene su principio en los sentimientos”, dijo da Vinci, uno de los hombres más inteligentes y creativos de la historia humana. “El corazón tiene razones que la razón desconoce”: una contradicción que ya adivinó el riguroso Pascal. Y el severo Auguste Comte, filosofo francés, lo atisbó: “Sólo los buenos sentimientos pueden unirnos, las ideas jamás han forjado uniones duraderas”. Y el angustiado Unamuno, tan circunspecto en apariencia, afirmó: “Hay que sentir el pensamiento y pensar el sentimiento… Sentir y pensar brotan de la misma fuente”. Y Carl Jung, pionero de la psicología profunda: “La emoción es la principal fuente de los procesos conscientes. No puede haber transformación de la oscuridad en luz ni de la apatía en movimiento sin emoción”.

Comprar este número Comprar otros números Suscribirse Leer editorial completo

Educar las emociones

de mes a mes

La cumbre de Copenhague, en peligroNIEVES SAN MARTÍN

La falta de seguro, podría haber influido en la muerte de 17.000 niños estadounidensesNIEVES SAN MARTÍN

Internet cumplió 40 añosNIEVES SAN MARTÍN

La CIA te espía en tu red socialNIEVES SAN MARTÍN

Disminuye la libertad de prensa en EspañaNIEVES SAN MARTÍN

actualidad

La reforma sanitaria de Obama… triunfo por los pelos o cuestión abiertaCARMEN FERNÁNDEZ AGUINACO

monográfico

análisis

Al principio fue la necesidad… Sentimientos y crecimiento personalENRIQUE MARTÍNEZ LOZANO

Una llamada de auxilioROBERTO CORTÉS

Educar los sentimientos. El profesor emocionalmente competenteJUAN VAELLO ORTS

Educar los sentimientos éticos. ¿Se entrenan las actitudes morales?JESÚS ROJANO

Salud, prevención y desarrollo de la autoestima del adolescente: la importancia de la familiaMIGUEL ÁNGEL OLIVARES ULLÁN

Algunas indicaciones prácticassobre los sentimientos y emociones primordiales

enfoques

“Siento… luego actúo”FABIOLA MUÑOZ VIVAS

Educar las emociones en la primera infanciaTERESA GUTIÉRREZ FERNÁNDEZ

Los adolescentes de hoy y la sexualidadSANTIAGO GALVE

Hijos maltratadores. ¿Qué es el Síndrome del emperador?VICENTE GARRIDO GENOVÉS

El quehacer matemático, un quehacer emocionalINÉS Mª GÓMEZ CHACÓN

direcciones útiles

Educar las emociones. Direcciones webESTHER GONZÁLEZ

primeras personas

Los cuentos y la educación de los sentimientosFÁTIMA DEL RÍO

reportaje

Ver televisión. Una –mala– escuela de sentimientosVIRGINIA FERNÁNDEZ AGUINACO

para saber más

Educar las emociones. Bibliografía recomendadaREVISTA CRÍTICA

decálogo

De sentimientos y emocionesJOAQUÍN SUÁREZ BAUTISTA

cultura

sociedad

Talento al mismo precioROBERTO TAMAYO PINTOS

libros

Vigencia de la literatura en 2009: los cumpleaños de Larra, Tennyson, Poe, y OnettiDAVID FELIPE ARRANZ

Contra el viento. Ángeles CasoMARÍA SIMÓN

Las puertas de la felicidad. La bendición de los que saben elegir. Xavier Quinzá LleóVIRGINIA FERNÁNDEZ AGUINACO

Los impactos sociales de la revolución científico-tecnológica. IX Foro sobre Tendencias sociales. José Félix Tezanos (Ed.).Mª ROSA ELOSÚA DE JUAN

teatro

Theatre no more, de Darío FacalJAVIER LÓPEZ

Que 20 años son algo…Mª JESÚS RAMOS

cine

Planet 51CECILIA GARCÍA

El baile de la victoriaCECILIA GARCÍA

tv

Risto o la crítica banalVIRGINIA FERNÁNDEZ AGUINACO

arte

EL MEIAC, un espacio ganado para la libertad, la cultura y el arte FRANCISCO VICENT GALDÓN

Educar las emociones

Educar las emociones

Educar las emociones, pero... ¿cómo?. Al principio fue la necesidad... Sentimientos y crecimiento personal; Una llamada de auxilia; Educar los sentimientos. El profesor emocionalmente competente; ¿Se entrenan las actitudes morales?; Salud, prevención y desarrollo de la autoestima del adolescente: la importancia de la familia... son algunos de los artículos que componen éste número.

Ver revista Adquirir revista Suscribirse

Artículos más leídos

La educación no es neutral

La educación no es neutral

Para transformar la sociedad es necesario formar sujetos críticos y creativos, y...

Consumo y ciudadanía

Consumo y ciudadanía

La ciudadanía no consiste únicamente en tener derechos, sino también...

Por qué nos duele la vida

Por qué nos duele la vida

Pocas experiencias humanas alcanzan tal grado de universalidad como el dolor. Su registro es tan...

Como lágrimas en la lluvia

Como lágrimas en la lluvia

Yo he visto cosas que vosotros no creeríais: atacar naves en llamas más allá de...

Desde mi teclado

Desde mi teclado

El 93% de los internautas españoles tienen una cuenta activa en al menos una red social....

  • La educación no es neutral

    La educación no es neutral

    Martes, 01 Marzo 2011 13:57
  • Consumo y ciudadanía

    Consumo y ciudadanía

    Martes, 01 Julio 2008 11:17
  • Por qué nos duele la vida

    Por qué nos duele la vida

    Sábado, 01 Septiembre 2012 13:07
  • Como lágrimas en la lluvia

    Como lágrimas en la lluvia

    Sábado, 01 Marzo 2014 13:54
  • Desde mi teclado

    Desde mi teclado

    Miércoles, 01 Mayo 2013 09:48

Redes Sociales

Newsletter

Suscríbase a nuestras newsletters para recibir nuestros últimos comunicados
eMail incorrecto