Revista Crítica

Usted está aquí: Inicio Archivo
Enredados en la red

Enredados en la red

06 Junio 2014 Escrito por Revista Crítica

Vivimos en un mundo extremadamente intercomunicado, inmersos en una inmensa maraña de datos. La información –y, en general, el conocimiento– ha dejado de ser privativo de unos pocos. La creciente difusión y consolidación de las tecnologías de la información las han convertido en infraestructuras básicas para la organización de nuestra vida en aspectos tan esenciales como la sociabilidad, el trabajo, el entretenimiento, las necesidades personales, etc. Ellas están presentes en nuestra cotidianeidad de tal forma que en la actualidad el grado de difusión de ordenadores y teléfonos móviles en el conjunto de España supone el 60% y el 91% respectivamente y en la Comunidad Europea en torno al 56% y el 82%.

Recordarán que hace tan sólo unos meses miles de personas se arremolinaban en torno a las tiendas especializadas para poder comprarse un iPhone (el móvil más reciente y completo de la historia de la telefonía, que duplica la velocidad de navegación por Internet, reproduce música mejor que un ipod, con GPS incorporado, se conecta a redes Wi-fi, tiene un software 2.0… y cien mil cosas más…) Yo me pasé por alguna de aquellas interminables colas sólo para ver qué tipo de personas son capaces de dormir tres días en la calle por obtener un aparatito tecnológico que le mantendrá permanente conectado a lo que quiera y cuando quiera. Casi en su totalidad eran jóvenes. Representantes de eso que se ha venido llamando “la generación red”. Para los jóvenes los nuevos espacios digitales son su líquido amniótico, son capaces de procesar ingentes cantidades de información con una inusitada rapidez y la Red es el nuevo útero donde desarrollar su identidad. Encuentran natural el uso del ordenador, del e-mail, de la televisión digital, de los videojuegos y, sobre todo, de Internet, ese mundo paralelo (con sus chats, MSN, SMS, blogs, fotologs, comunidades virtuales, etc.). Castell habla del término tecnosocialidad, para señalar que las tecnologías de la comunicación no son sólo herramientas o dispositivos electrónicos, sino “contextos, condiciones ambientales que hacen posible nuevas maneras de ser”. En innegable que la tarea educativa o de acercamiento a los más jóvenes, si quiere ser eficaz, tiene que confrontarse y dejarse interpelar por estos nuevos espacios y nuevas formas de relacionarse.

Comprar este número Comprar otros números Suscribirse Leer editorial completo

Enredados en la red

de mes a mes

Chávez se perpetúaNIEVES SAN MARTÍN

¿Qué hacer con Guantánamo?NIEVES SAN MARTÍN

Un cerebro de seis mil añosNIEVES SAN MARTÍN

La estafa global de MadoffNIEVES SAN MARTÍN

Y para involución, la noche de MadridNIEVES SAN MARTÍN

actualidad

República Democrática del Congo. Una población civil castigada, rehén de las guerrillas y de los recursos naturalesMARÍA COBOS

monográfico

análisis

Más que un fenómeno tecnológico. Internet: un motor de creación de metáforasJAVIER BUSTAMANTE

Internet: identidades en construcción. ¿Cómo nos reinventamos en la fábrica de sueños?JAVIER MARTÍN HOLGADO

Futuro de InternetIÑAKI LÁZARO

Los Derechos Humanos de Cuarta GeneraciónVICENTE DOMINGO

Adicción a Internet en los jóvenesAMAIA LASA

Democracia recargada: En la Red se puedeANDRÉS SCHUSCHNY

Internet, nuevo espacio de socializaciónFCO. JAVIER VALIENTE

Internet: libertad, identidad y seguridadCARLOS GREGORIO RODRÍGUEZ. SYRUS AKBARY NIETO

enfoques

Internet en el aula. Aplicación didáctica de InternetJOAN–ANTON SÁNCHEZ I VALERO

Acceso de los menores a la RedJÖRG MÜLLER

La sociabilidad de las personas mayores en InternetJUAN HERRERO. ENRIQUE GRACIA

Consumo sentimental y sexual de masas en Internet. Pornografía en la redYOLANDA ALBA

Internet en el mundo del trabajo, ¿ha revolucionado el mundo empresarial?ROCÍO MUÑOZ BENITO

Medidas de protección en Internet para el hogarGONZALO ÁLVAREZ MARAÑÓN

Matrix: la encrucijada vital de un hackerISABEL ROMERO TABARES

direcciones útiles

Enredados en la Red. Direcciones webESTHER GONZÁLEZ

coordenadas

Asociación de Usuarios de InternetMIGUEL PÉREZ SUBÍAS

para saber más

Enredados en la Red. Bibliografía recomendadaREVISTA CRÍTICA

decálogo

Querido blog -poetas en la RedJOAQUÍN SUÁREZ BAUTISTA

cultura

sociedad

Una prima turbiaROBERTO TAMAYO PINTOS

libros

Paraíso inhabitado. Ana María MatuteMARÍA SIMÓN

Pensar la compasión. Miguel García–Baró López. Alicia Villar EzcurraVIRGINIA FERNÁNDEZ AGUINACO

Elogio de la ternura. Sobre la necesidad de la ternura en un mundo de desamor. Jaime Rodríguez SacristánMª ROSA ELOSÚA DE JUAN

teatro

Días mejores de Richard DesserJAVIER LÓPEZ

Final de año, principio de año… El teatro sigue.MARÍA JESÚS RAMOS

cine

La claseCECILIA GARCÍA

My Blueberry NigthsCECILIA GARCÍA

tv

Lo que importa son los resultados… o noVIRGINIA FERNÁNDEZ AGUINACO

arte

Museo Arqueológico Nacional de Nápoles. Herculano. Tres siglos de descubrimiento.CARMEN DEL VANDO

ExposicionesFRANCISCO VICENT GALDÓN

Enredados en la red

Enredados en la red

Más que un fenómeno tecnológico. Internet: un motor de creación de metáforas; Futuro de Internet; Identidades en construcción ¿Cómo nos reinventamos en la fábrica de sueños?; Adicción a Internet en los jóvenes; Democracia recargada: En la Red se puede... éstos y otros son los artículos de "Enredados en la Red".

Ver revista Adquirir revista Suscribirse

Artículos más leídos

La educación no es neutral

La educación no es neutral

Para transformar la sociedad es necesario formar sujetos críticos y creativos, y...

Consumo y ciudadanía

Consumo y ciudadanía

La ciudadanía no consiste únicamente en tener derechos, sino también...

Por qué nos duele la vida

Por qué nos duele la vida

Pocas experiencias humanas alcanzan tal grado de universalidad como el dolor. Su registro es tan...

Como lágrimas en la lluvia

Como lágrimas en la lluvia

Yo he visto cosas que vosotros no creeríais: atacar naves en llamas más allá de...

Desde mi teclado

Desde mi teclado

El 93% de los internautas españoles tienen una cuenta activa en al menos una red social....

  • La educación no es neutral

    La educación no es neutral

    Martes, 01 Marzo 2011 13:57
  • Consumo y ciudadanía

    Consumo y ciudadanía

    Martes, 01 Julio 2008 11:17
  • Por qué nos duele la vida

    Por qué nos duele la vida

    Sábado, 01 Septiembre 2012 13:07
  • Como lágrimas en la lluvia

    Como lágrimas en la lluvia

    Sábado, 01 Marzo 2014 13:54
  • Desde mi teclado

    Desde mi teclado

    Miércoles, 01 Mayo 2013 09:48

Redes Sociales

Newsletter

Suscríbase a nuestras newsletters para recibir nuestros últimos comunicados
eMail incorrecto