Revista Crítica

Usted está aquí: Inicio Archivo
60 años de Derechos Humanos

60 años de Derechos Humanos

09 Junio 2014 Escrito por Revista Crítica

La más antigua declaración de derechos de los “hombres” (quedaban excluídas las mujeres) no afirmaba que todos los “hombres” eran iguales o libres, muy al contrario proclamaba que los “hombres” eran desiguales. Unos estaban destinados a servir, otros poseían libertades limitadas, y sólo los señores –un reducido número de personas– po- dían regir sus propias vidas y gozar de privilegios. Y pese a todo, esta primera declaración, el Código de Hammurabi, redactado alrededor del 1775 a.C., fue visto como un notable avance: concretaba leyes y de este modo evitaba, como era costumbre, que los fuertes impusiesen su capricho. Casi 3.500 años más tarde (así de inquietantemente lentos son los cambios de mentalidad en el ser humano) fue posible un cambio de visión que se inició en el siglo XVIII, el Siglo de la Ilustración, cuyas luces nos llevaron a reconocer que todo “hombre” puede ser mayor de edad, es decir, que puede pensar por sí solo y con su razón criticar los comportamientos y valorarlos éticamente1. Pocos años después, los franceses se rebelaron contra la desigualdad y el hambre y salieron a la calle para proclamar los ideales de liberté, égalité et fraternité, redactando en 1789, año de la Revolución Francesa, la Déclaration des droits de l’homme et du citoyen. Hasta que en 1948, en pleno siglo XX, después de las dos devastadoras guerras mundiales, el ser humano se volvió a dar una oportunidad estableciendo una Declaración Universal de Derechos Humanos.

Comprar este número Comprar otros números Suscribirse Leer editorial completo

60 años de Derechos Humanos

de mes a mes

Después de 40 años, la matanza de Tlatelolco sigue impuneNIEVES SAN MARTÍN

América Latina, menos dependiente de la crisis en EEUUNIEVES SAN MARTÍN

¿Fondos para el salvamento financiero y no para el desarrollo?NIEVES SAN MARTÍN

El Sínodo de la Palabra, novedadesNIEVES SAN MARTÍN

La producción de algodón, símbolo de injusticiaNIEVES SAN MARTÍN

actualidad

La participación infantil y juvenil en la educación para el desarrolloEDUARDO GARCÍA RIBERA

monográfico

análisis

El futuro de los Derechos HumanosGREGORIO PECES-BARBA MARTÍNEZ

La lucha internacional en defensa de los Derechos HumanosJOSÉ MARÍA DAVÓ FERNÁNDEZ

La Declaración Universal de Derechos Humanos: déficits y retos en la globalización. Una mirada desde el SurLUIS GUILLERMO PÉREZ CASAS

Los Derechos Humanos1 cumplen 60 años. La lucha por la dignidad y las libertadesCARMEN LLOPIS

Derechos humanos de las mujeres. La inacabada lucha por la igualdadGIULIA TAMAYO

Derechos humanos y educaciónLUIS ACEBAL MONFORT

Inmigración y derechos humanos: entre la retórica y las luchas socialesMAURICIO VALIENTE OTS

Derechos Humanos y globalizaciónFELIPE GÓMEZ ISA

¿Quién defiende a los defensores de los derechos humanos?IVÁN FORERO

enfoques

Los Derechos Humanos y la cooperación para el desarrolloMª CARMEN ARAGONÉS

Derechos de las minorías excluidas: derechos de los gitanosCAROLINA FERNÁNDEZ

Empresa y derechos humanos: La industria extractiva y los derechos de los pueblos indígenasDANIEL BEZARES. CARLOS CORDERO

Iglesia y Derechos HumanosXABIER ETXEBERRIA

direcciones útiles

60 años de Derechos Humanos. Direcciones webESTHER GONZÁLEZ

primeras personas

Entrevista con con Itziar Ruiz–Giménez, Presidenta de la Sección Española de Amnistía InternacionalMANUELA AGUILERA

para saber más

60 años de Derechos Humanos. Bibliografía recomendadaREVISTA CRÍTICA

decálogo

Y más que derechosJOAQUÍN SUÁREZ BAUTISTA

cultura

sociedad

Un cúmulo de despropósitos que rozó la tragediaROBERTO TAMAYO PINTOS

MúsicaPEDRO MACHADO DE CASTRO

libros

Ficción y mundos posibles en la obra de Selma LagerlöfDAVID FELIPE ARRANZ

El consuelo. Anna GavaldaMARÍA SIMÓN

Problemas de la economía mundial en el siglo XXI. Amenazas y oportunidades. Ángela del Valle (Ed.)LAURA MORENO MARROCOS

Lejos de los caminos trillados. Delfina LusiardiGRACIELA HERNÁNDEZ MORALES

teatro

Un Dios salvaje, de Yasmina RezaJAVIER LÓPEZ

Mercé RedoredaMARÍA JESÚS RAMOS

cine

El infierno vascoCECILIA GARCÍA

GomorraCECILIA GARCÍA

tv

Televisión española… tan imparcialVIRGINIA FERNÁNDEZ AGUINACO

arte

La Fundación Francisco Godía ejemplo de coleccionismo privadoFRANCISCO VICENT GALDÓN

60 años de Derechos Humanos

60 años de Derechos Humanos

Cifras y datos de lo que dicen los informes sobre DDHH; ¿Cuál es el futuro de los Derechos Humanos?; La lucha internacional; La Declaración Universal de Derechos Humanos, déficit y retos de la globalización, una mirada desde el Sur; La lucha por la dignidad y las libertades; Los DDHH de las mujeres...

Ver revista Adquirir revista Suscribirse

Artículos más leídos

La educación no es neutral

La educación no es neutral

Para transformar la sociedad es necesario formar sujetos críticos y creativos, y...

Consumo y ciudadanía

Consumo y ciudadanía

La ciudadanía no consiste únicamente en tener derechos, sino también...

Por qué nos duele la vida

Por qué nos duele la vida

Pocas experiencias humanas alcanzan tal grado de universalidad como el dolor. Su registro es tan...

Como lágrimas en la lluvia

Como lágrimas en la lluvia

Yo he visto cosas que vosotros no creeríais: atacar naves en llamas más allá de...

Desde mi teclado

Desde mi teclado

El 93% de los internautas españoles tienen una cuenta activa en al menos una red social....

  • La educación no es neutral

    La educación no es neutral

    Martes, 01 Marzo 2011 13:57
  • Consumo y ciudadanía

    Consumo y ciudadanía

    Martes, 01 Julio 2008 11:17
  • Por qué nos duele la vida

    Por qué nos duele la vida

    Sábado, 01 Septiembre 2012 13:07
  • Como lágrimas en la lluvia

    Como lágrimas en la lluvia

    Sábado, 01 Marzo 2014 13:54
  • Desde mi teclado

    Desde mi teclado

    Miércoles, 01 Mayo 2013 09:48

Redes Sociales

Newsletter

Suscríbase a nuestras newsletters para recibir nuestros últimos comunicados
eMail incorrecto