Revista Crítica

Usted está aquí: Inicio Archivo
Utopías del siglo XXI

Utopías del siglo XXI

14 Julio 2014 Escrito por Revista Crítica

¿Para qué sirve la utopía?
Para caminar
(Eduardo Galeano)

¿Por qué se ha decidido esta revista a hacer un monográfico sobre las utopías de hoy, y, además, doble? Ciertamente, nuestra pobrísima realidad no deja espacio para muchos sueños. Hemos extraviado nuestras antiguas búsquedas, esas que alimentaban nuestra esperanza, por certezas que nos hacen llegar rápido a donde quiera vayamos. Nada de perder el tiempo en tanteos, exploraciones, riesgos, experimentos, ni rebeldías…

¿Soñar utopías en medio de una sociedad de vidas excluidas del festín que sólo disfrutan unos pocos? La sociedad que hemos construido está llena de vidas truncadas por el absurdo egoísmo humano. Todos somos parte de la herida. Miro a mi alrededor y veo el drama de millones de parados, muchos muy cercanos. Quizá la parte más abultada del traumatismo social que vive España. Ocultos de la mirada mediática a través de las cifras enmascaradas que da el gobierno.

Comprar este número Comprar otros números Suscribirse Leer editorial completo

Utopías del siglo XXI

de mes a mes

   "En España, la historia se acelera"Nieves San Martín

   Un régimen que apoyó casi un 90%Nieves San Martín

   República: Dicen que no hay dos sin tresNieves San Martín

   Los indignados de los jóvenes y la "casta"Nieves San Martín

   La sorpresa de "Podemos": ¿quién es Pablo Iglesias?Nieves San Martín

   Producir más o buen vivirMaría Cobos

monográfico

análisis

Utopía: Síntesis histórica desde Adán y Eva hasta el 15MRAFAEL HERRERA GUILLÉN

Utopía y mundo sociopolíticoDEMETRIO VELASCO

¿Es utópica la Utopía de la rehumanización?JOSÉ LUIS CAÑAS FERNÁNDEZ

Los Derechos Humanos, utopía e ideología contemporáneaXABIER ETXEBERRIA

¿Es una utopía una educación de calidad para todos?ELENA MARTÍN

Este mundo sí es imposiblePATRICIA DOPAZO Y GUSTAVO DUCH

¿La paz, una utopía? El sentido actual del movimiento por la pazFRANCISCA SAUQUILLO PÉREZ DEL ARCO

El padre de la utopía moderna: Tomás MoroMOISÉS GONZÁLEZ GARCÍA

Utopía, ancla de esperanzaAMAIA LASA-ARISTU

¿Es el feminismo una utopía?ROSA Mª CAPEL

¿Son los objetivos del milenio las nuevas utopías de nuestro tiempo?VALERIA MÉNDEZ DE VIGO Y HELENA ARANDA

   La utopía del siglo XXIDiego Sánchez Meca

enfoques

El ecosocialismo como utopíaMICHAEL LÖWY

Diálogo intercultural. ¿Una utopía del siglo XXI?Mª CARMEN LÓPEZ SÁENZ

Utopías del siglo XXI: un modelo de sociedad idealMIGUEL A. RAMIRO AVILÉS

La utopía liberal. Una refutaciónENRIQUE UJALDÓN

El Estado del bienestar y la utopía del cuerpo indoloroPEDRO A. CRUZ SÁNCHEZ

Del paraíso perdido a la Jerusalén celestial: América como utopíaJUAN GRANADOS

15M: El fermento de futuros procesos constituyentesPEPE MEJÍAEl

Evangelio: Fuente de utopía para la sociedad de hoyMARCIANO VIDAL

La utopía de impulsar el gusto por aprenderTUSTA AGUILAR

direcciones útiles

   Utopías del siglo XXIAgustín Bravo Rodríguez

reportaje

   Utopías y utópicos:Virginia Fernández Aguinaco

   Pensadores y utopíasManuela Aguilera

coordenadas

   Medir el éxito (económico) según el objetivo. ¿Una utopía?Christian Felber

para saber más

   Utopías del siglo XXIRevista Crítica

decálogo

   Un lugar idealJoaquín Suárez Bautista

cultura

libros

   El concilio, un tesoro escondidoÁlvaro Santos

   Educación plena en derechos humanosNela Sanz

   La hondonadaMaría Simón

   Consumidores consumidosAgustín Bravo Rodríguez

   La literatura como juego de Bioy Casares y Julio CortázarDavid Felipe Arranz

teatro

   En tierras lejanas... y no tan lejanasMaría Jesús Ramos

   Turismo TeatralJavier López

cine

   VioletteCecilia García

   El sueño de EllisCecilia García

fe y cultura

   El Sol sobre el papadoNorberto Alcover

tv

   El pueblo más divertido, ¡qué triste!Virginia Fernández Aguinaco

arte

   El Greco y la pintura modernaFrancisco Vicent Galdón

   Doce miradas al Greco, cuatrocientos años despuésFrancisco Vicent Galdón

   Arte japonés y japonismoFrancisco Vicent Galdón

   "Fotos & Libros. España 1905 - 1977"Francisco Vicent Galdón

   Antonio Machado, del escepticismo y pesimismo a lo nostálgico y testimonialFrancisco Vicent Galdón

Utopías del siglo XXI

Utopías del siglo XXI

El monográfico de éste número tratará de definir nuestra meta, aquello hacia lo que nos dirigimos, el motor que mueve el mundo, ese lugar que parece inalcanzable y parece alejarse un paso con cada paso que damos: Las Utopías del siglo XXI. El Ecosocialismo, el feminismo como utopía, las ideologías que abanderan utopías, la educación para todos, los Objetivos del Milenio marcados por la ONU, el movimiento de los indignados basado en otros mundos posibles, la economía sostenible, Movimiento por la Paz, el liberalismo, la utopía de vencer la enfermedad, la belleza y juventud eterna, el perfil de las personalidades utópicas…

Ver revista Adquirir revista Suscribirse

Artículos más leídos

La educación no es neutral

La educación no es neutral

Para transformar la sociedad es necesario formar sujetos críticos y creativos, y...

Consumo y ciudadanía

Consumo y ciudadanía

La ciudadanía no consiste únicamente en tener derechos, sino también...

Por qué nos duele la vida

Por qué nos duele la vida

Pocas experiencias humanas alcanzan tal grado de universalidad como el dolor. Su registro es tan...

Como lágrimas en la lluvia

Como lágrimas en la lluvia

Yo he visto cosas que vosotros no creeríais: atacar naves en llamas más allá de...

Desde mi teclado

Desde mi teclado

El 93% de los internautas españoles tienen una cuenta activa en al menos una red social....

  • La educación no es neutral

    La educación no es neutral

    Martes, 01 Marzo 2011 13:57
  • Consumo y ciudadanía

    Consumo y ciudadanía

    Martes, 01 Julio 2008 11:17
  • Por qué nos duele la vida

    Por qué nos duele la vida

    Sábado, 01 Septiembre 2012 13:07
  • Como lágrimas en la lluvia

    Como lágrimas en la lluvia

    Sábado, 01 Marzo 2014 13:54
  • Desde mi teclado

    Desde mi teclado

    Miércoles, 01 Mayo 2013 09:48

Redes Sociales

Newsletter

Suscríbase a nuestras newsletters para recibir nuestros últimos comunicados
eMail incorrecto