Revista Crítica

Usted está aquí: Inicio Archivo
1913 - 2013 100 años de la Revista Crítica

1913 - 2013 100 años de la Revista Crítica

12 Febrero 2014 Escrito por Avanzed

Hace exactamente 10 años, en el año 2003, yo misma titulaba el editorial de la revista correspondiente al mes de octubre: ¡Crítica cumple 90 años! Lo que me parecía, desde el punto de vista periodístico, un hecho insólito y un privilegio reservado a muy pocos medios de comunicación en nuestro país y en Europa. No imaginaba que transcurridos esos años también tendría la suerte de dirigir la revista en su año centenario.

Efectivamente, la revista Crítica nació el 5 de octubre de 1913, en Linares, pueblo jiennense donde se editó por primera vez con el nombre de Boletín de las Academias de Santa Teresa. Su fundador, Pedro Poveda Castroverde, humanista cristiano, sacerdote, pedagogo y fundador de la Institución Teresiana, preocupado por la renovación del pensamiento y la acción cristiana, edita el Boletín, una revista primero semanal, después mensual y en los últimos años bimestral, que ahora llega con el nombre de CRÍTICA a sus 100 años de presencia en el mercado de los medios españoles.

Durante los tres primeros años de vida del Boletín, Pedro Poveda fue el director, jefe de redacción, responsable económico de cada uno de sus números y hasta su multicopista. Flavia Paz Velázquez, su biógrafa, cuenta que él mismo realizó materialmente los primeros ejemplares y que su madre, doña Linarejos, le confeccionó unos manguitos de tela de esos que protegían los puños hasta los codos para que el joven Poveda no se pusiese la sotana perdida de tinta al manejar las planchas de impresión... Pero lo que realmente nos atrapa al releer aquellos números es el brío, la pasión y la libertad con la que escribía sus artículos. Las problemáticas que aparecían en las páginas del Boletín eran muy amplias: la necesidad de trabajar por la cultura popular de las obreras, temas filosóficos, temas antropológicos sobre la mujer, crónicas sobre la vida familiar y cultural de las Academias que iba fundando... Con una calidad y variedad de firmas sorprendente: al lado de un artículo de Yanguas Messía, por entonces catedrático de la universidad de Valladolid que en su erudición manejaba a Ibsen o a Zimmel, podemos encontrar sencillas colaboraciones de una maestra o el tono entusiasta de una alumna de la Escuela Superior del Magisterio. Pero sobre todo, encontramos temas que para su tiempo eran sorprendentemente avanzados, especialmente los relativos a la mujer y a las asociaciones femeninas católicas. En este campo destaca la firma de María de Echarri, la primera voz femenina que se dejó oír en la Semanas Sociales españolas, que mantuvo amistad con Pedro Poveda desde sus años de Covadonga y colaboró con él en algunos de sus proyectos sociales.

Comprar este número Comprar otros números Suscribirse Leer editorial completo

1913 - 2013 100 años de la Revista Crítica

monográfico

reportaje

Cuando Crítica era un “Boletín”MARÍA ASUNCIÓN ORTIZ DE ANDRÉS

Las mujeres que hicieron posible esta revistaCONSUELO FLECHA

Aquellos locos e inolvidables añosMª DOLORES GÓMEZ MOLLEDA

Tiempo de diálogoMª DOLORES DE ASÍS

La memoria del corazónMª ISABEL SANCHO

¿Dónde está la audiencia?CARMEN FERNÁNDEZ AGUINACO

Ya éramos demócratas, “europeos” y un poco más descreídosFRANCISCA ROSIQUE NAVARRO

Años críticos (1992-2000)MARISA RODRÍGUEZ ABANCENS

Puesta a punto y paso a monográficoROSARIO MARÍN MALAVÉ

Un estilo gráfico en contínua evoluciónVIRGINIA FERNÁNDEZ AGUINACO

Crítica con mucho humorMANUELA AGUILERA

100 años de literatura,cine y arteVIRGINIA FERNÁNDEZ AGUINACO

100 años para el encuentroMANUELA AGUILERA

Renglones sobre PovedaMARÍA ASUNCIÓN ORTIZ DE ANDRÉS

Una propuesta para las mujeresCONSUELO FLECHA

“Creer bien y enmudecer no es posible”ELISA ESTÉVEZ LÓPEZ

Una propuesta de diálogoMª DOLORES GÓMEZ MOLLEDA

Poveda, hombre de IglesiaJUAN MARÍA LABOA

Pedro Poveda educadorMARGARITA BARTOLOMÉ

El buen periodismo puede hacernos mejoresDAVID FELIPE ARRANZ

   Un periodismo social y de servicioManuela Aguilera

cultura

1913 - 2013 100 años de la Revista Crítica

1913 - 2013 100 años de la Revista Crítica

Número especial con motivo de la celebración del primer centenario de la revista Crítica, donde podrá encontrar una selección de artículos y un repaso a la historia de la publicación a través de la mirada de sus distintas directoras.

Ver revista Adquirir revista Suscribirse

Artículos más leídos

La educación no es neutral

La educación no es neutral

Para transformar la sociedad es necesario formar sujetos críticos y creativos, y...

Consumo y ciudadanía

Consumo y ciudadanía

La ciudadanía no consiste únicamente en tener derechos, sino también...

Por qué nos duele la vida

Por qué nos duele la vida

Pocas experiencias humanas alcanzan tal grado de universalidad como el dolor. Su registro es tan...

Como lágrimas en la lluvia

Como lágrimas en la lluvia

Yo he visto cosas que vosotros no creeríais: atacar naves en llamas más allá de...

Desde mi teclado

Desde mi teclado

El 93% de los internautas españoles tienen una cuenta activa en al menos una red social....

  • La educación no es neutral

    La educación no es neutral

    Martes, 01 Marzo 2011 13:57
  • Consumo y ciudadanía

    Consumo y ciudadanía

    Martes, 01 Julio 2008 11:17
  • Por qué nos duele la vida

    Por qué nos duele la vida

    Sábado, 01 Septiembre 2012 13:07
  • Como lágrimas en la lluvia

    Como lágrimas en la lluvia

    Sábado, 01 Marzo 2014 13:54
  • Desde mi teclado

    Desde mi teclado

    Miércoles, 01 Mayo 2013 09:48

Redes Sociales

Newsletter

Suscríbase a nuestras newsletters para recibir nuestros últimos comunicados
eMail incorrecto