Revista Crítica

Usted está aquí: Inicio La Revista
Repaso a nuestros miedos

Repaso a nuestros miedos

21 Mayo 2014 Escrito por Revista Crítica

La mayor parte de los males que le suceden al ser humano, le suceden por miedo. Nuestro corazón está lleno de angustia y desesperanza, vivimos resquebrajados y divididos por miedos incontables. Cada uno y cada una conoce los suyos: desde el que teme caminar por una calle solitaria, hasta el que ve como algo inminente el fin del mundo, desde el que teme subir solo en el ascensor,  hasta el que teme quedarse sin trabajo con tres hijos que mantener, desde el que teme abrir la puerta de su casa por si es atacado, hasta la mujer que vive aterrorizada por las palizas de un marido maltratador, desde el que teme no ser reconocido por sus cualidades y sus valores, hasta el que no quiere comprometerse de por vida ni con nadie ni con nada porque “a lo mejor no resulta” o “porque toda la vida es demasiado tiempo”, desde el que cada mañana teme salir a la calle por si la policía le pilla “sin papeles”, hasta el que ve cómo su vida se desmorona al enfrentarse a la enfermedad... Nuestro miedo es un fardo que nos empobrece, empequeñece y nos consume. Nos parece que el mayor acto de valor al que estamos convocados es el de perder el miedo a la muerte, cuando la tarea más importante y más urgente que tenemos entre manos es perder el miedo a la vida. Para perder el miedo, por tanto, nunca es imprescindible cambiar aquello que se teme, sino nuestra manera de mirarlo.

Comprar este número Comprar otros números Suscribirse Leer editorial completo

Repaso a nuestros miedos

de mes a mes

   La presión sobre las madres lactantesNieves San Martín

   Guantánamo de nunca acabarNieves San Martín

   "Sin periodismo no hay democracia"Nieves San Martín

   Euro: Decepcionante pero inevitableNieves San Martín

   Ejercer el ¿"derecho"? de torturaNieves San Martín

   Concentrar el voto: la carrera por conseguir un candidatoCarmen Fernández Aguinaco

monográfico

análisis

   ¿Es el miedo una enfermedad?Beatriz Becerro de Bengoa

   La construcción social del miedoJavier Martínez Cortés

   El miedo en niños y adolescentesRosa M. Valiente, Bonifacio Sandín y Paloma Chorot

   El miedo que nos genera la crisis económicaMargarita Olmedo Montes y Javier Monje Arenas

   Los miedos y preocupaciones de las personas mayoresMaría Dolores López Bravo

   Mysterium tremendum et fascinansXavier Quinzá Lleó

   El miedo del ser humano a la muerteJosé Carlos Bermejo Higuera

enfoques

   Bailando con lobosAntonio Grande

   Nuestros miedos cotidianosJuan Cuberes Fernández

   El miedo al apocalipsis o el miedo a nosotros mismosIsabel Romero

   Miedos comunes en los docentesMaría Prieto Ursúa

   Terror en la gran pantallaCecilia García

direcciones útiles

   Repaso a nuestros miedosEsther González

primeras personas

   ¿A qué tiene miedo la gente de tu entorno?Varios autores

reportaje

   Mujeres y hombres, ¿los mismos miedos?Virginia Fernández Aguinaco

coordenadas

   Afrontar el miedo desde el "coaching"Alfonso Alonso

para saber más

   Repaso a nuestros miedosRevista Crítica

decálogo

   Los miedos de siempreJoaquín Suárez Bautista

cultura

libros

   Introducción a la cultura gastronómica en la literatura juvenilAnabel Sáiz Ripoll

   Tiempo de arenaMaría Simón

   Donde no habite el miedoVirginia Fernández Aguinaco

   La sociedad informeAgustín Bravo Rodríguez

teatro

   XII Festival escena contemporáneaJavier López

   A un lustro de distanciaMaría Jesús Ramos

cine

   Los DescendientesCecilia García

   The ArtistCecilia García

fe y cultura

   Por una ancianidad bellaNorberto Alcover

tv

   ToledoVirginia Fernández Aguinaco

arte

   El Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA), parnaso del arte del siglo XXFrancisco Vicent Galdón

   Rubens, Brueghel, Lorena. El paisaje nórdico en el PradoFrancisco Vicent Galdón

   Joan Miró. La escalera de la evasiónFrancisco Vicent Galdón

   El Hermitage en el PradoFrancisco Vicent Galdón

   Berthe Morisot. La pintora impresionistaFrancisco Vicent Galdón

Repaso a nuestros miedos

Repaso a nuestros miedos

¿Qué es el miedo? ¿Cuál es su origen? ¿Son diferentes los miedos de la mujer y del hombre? La construcción social del miedo; El miedo en niños y adolescentes; El miedo desde la perspectiva de la fe; Miedo y pobreza; Miedo y vejez; El cine y el miedo; Miedos cotidianos; El miedo a la muerte, al fin del mundo... En éste monográfico trataremos de dar respuestas a los interrogantes y tratar el miedo desde todas las vertientes.

Ver revista Adquirir revista Suscribirse

Artículos más leídos

La educación no es neutral

La educación no es neutral

Para transformar la sociedad es necesario formar sujetos críticos y creativos, y...

Consumo y ciudadanía

Consumo y ciudadanía

La ciudadanía no consiste únicamente en tener derechos, sino también...

Por qué nos duele la vida

Por qué nos duele la vida

Pocas experiencias humanas alcanzan tal grado de universalidad como el dolor. Su registro es tan...

Como lágrimas en la lluvia

Como lágrimas en la lluvia

Yo he visto cosas que vosotros no creeríais: atacar naves en llamas más allá de...

Desde mi teclado

Desde mi teclado

El 93% de los internautas españoles tienen una cuenta activa en al menos una red social....

  • La educación no es neutral

    La educación no es neutral

    Martes, 01 Marzo 2011 13:57
  • Consumo y ciudadanía

    Consumo y ciudadanía

    Martes, 01 Julio 2008 11:17
  • Por qué nos duele la vida

    Por qué nos duele la vida

    Sábado, 01 Septiembre 2012 13:07
  • Como lágrimas en la lluvia

    Como lágrimas en la lluvia

    Sábado, 01 Marzo 2014 13:54
  • Desde mi teclado

    Desde mi teclado

    Miércoles, 01 Mayo 2013 09:48

Redes Sociales

Newsletter

Suscríbase a nuestras newsletters para recibir nuestros últimos comunicados
eMail incorrecto