
Repaso a nuestros miedos
La mayor parte de los males que le suceden al ser humano, le suceden por miedo. Nuestro corazón está lleno de angustia y desesperanza, vivimos resquebrajados y divididos por miedos incontables. Cada uno y cada una conoce los suyos: desde el que teme caminar por una calle solitaria, hasta el que ve como algo inminente el fin del mundo, desde el que teme subir solo en el ascensor, hasta el que teme quedarse sin trabajo con tres hijos que mantener, desde el que teme abrir la puerta de su casa por si es atacado, hasta la mujer que vive aterrorizada por las palizas de un marido maltratador, desde el que teme no ser reconocido por sus cualidades y sus valores, hasta el que no quiere comprometerse de por vida ni con nadie ni con nada porque “a lo mejor no resulta” o “porque toda la vida es demasiado tiempo”, desde el que cada mañana teme salir a la calle por si la policía le pilla “sin papeles”, hasta el que ve cómo su vida se desmorona al enfrentarse a la enfermedad... Nuestro miedo es un fardo que nos empobrece, empequeñece y nos consume. Nos parece que el mayor acto de valor al que estamos convocados es el de perder el miedo a la muerte, cuando la tarea más importante y más urgente que tenemos entre manos es perder el miedo a la vida. Para perder el miedo, por tanto, nunca es imprescindible cambiar aquello que se teme, sino nuestra manera de mirarlo.
Comprar este número Comprar otros números Suscribirse Leer editorial completoRepaso a nuestros miedos
de mes a mes
monográfico
análisis
enfoques
direcciones útiles
primeras personas
reportaje
coordenadas
para saber más
decálogo
cultura
libros
teatro
cine
fe y cultura
tv
arte

Repaso a nuestros miedos
¿Qué es el miedo? ¿Cuál es su origen? ¿Son diferentes los miedos de la mujer y del hombre? La construcción social del miedo; El miedo en niños y adolescentes; El miedo desde la perspectiva de la fe; Miedo y pobreza; Miedo y vejez; El cine y el miedo; Miedos cotidianos; El miedo a la muerte, al fin del mundo... En éste monográfico trataremos de dar respuestas a los interrogantes y tratar el miedo desde todas las vertientes.