
Violencia de género, problema social
La violencia contra las mujeres ha sido una constante a lo largo de la historia. Tratamos de interpretarla y de buscar soluciones, pero si no buscamos en sus raíces, si no desentrañamos las verdaderas razones que la generan, todo será inútil. Secularmente, la sociedad patriarcal siempre ha interpretado la violencia de género de forma estúpida, como si se tratase de casos aislados o patológicos de quienes la ejercen y no como un problema social de fondo. Durante el año 2008, setenta mujeres fueron asesinadas por sus parejas o sus “ex”. Pero la opinión pública española sigue sin considerar “el asesinato de género” como un problema prioritario. Aún se mantiene un cierto grado de tolerancia, encubrimiento, exculpación… o simplemente desinterés como demuestra la última encuesta del CIS1, en el que a la pregunta “Principal problema que existe actualmente en España”, los encuestados contestan por este orden: el paro, la economía, la inmigración, el terrorismo, la clase política... y en vigésimo tercer lugar la violencia de género.
Comprar este número Comprar otros números Suscribirse Leer editorial completoViolencia de género, problema social
de mes a mes
Sudáfrica autofinancia una vacuna salvavidas infantilesNIEVES SAN MARTÍN
La última de Chávez: Después del Rey, ObamaNIEVES SAN MARTÍN
La corrupción alcanza a las operaciones encubiertas de la CIANIEVES SAN MARTÍN
Afganistán ¿Qué pasa con la prisión de Bagran?NIEVES SAN MARTÍN
España: La crisis en los medios de comunicaciónNIEVES SAN MARTÍN
actualidad
Y todo está por verCARMEN FERNÁNDEZ AGUINACO
monográfico
análisis
Patriarcado, ¿Organización ya superada? ¿Origen de la violencia machista?ROSA Mª PERIS CERVERA
Una aproximación a la Violencia de Género. Derecho a una vida libre de violenciaSUSANA VICENTE
¿Son realidad los derechos de las mujeres ante la violencia de género?MARÍA NAREDO MOLERO
La tolerancia social de la violencia contra las mujeres en EspañaISABEL TAJAHUERCE ÁNGEL
Repercusiones psicológicas en las víctimas de la violencia de género. Las víctimas inmigrantesMARÍA JOSÉ BUENO CASAS
El maltratador, la condición masculina y el maltrato a las mujeresMIGUEL LORENTE ACOSTA
La prostitución también es violencia machistaSARA VICENTE COLLADO
Educación: la mejor receta contra la violencia machistaMONTSERRAT GRAÑERAS PASTRANA, MARÍA VAÍLLO RODRÍGUEZ Y JOSÉ MANUEL GONZÁLEZ PERRINO
Dos sexos en un solo mundoGRACIELA HERNÁNDEZ MORALES
La violencia de género en la consulta de atención primariaMÓNICA JIMÉNEZ JIMÉNEZ
enfoques
Violencia de género y adolescenciaMª INÉS SÁNCHEZ GONZÁLEZ
Las muertes de las mujeres de Juárez. Una pesadilla interminableCARMEN FERNÁNDEZ AGUINACO
El maltrato a la mujer en la obra de Dulce ChacónMARÍA ÁNGELES SUZ RUIZ
Cine y violencia de géneroTOMÁS DOMINGO MORATALLA
Algunas reflexiones antropológico culturales con relacion a la violencia de géneroMANUEL ÁNGEL SORIANO GIL
direcciones útiles
Violencia de género. Direcciones webESTHER GONZÁLEZ
primeras personas
Contra una tozuda realidad, un trabajo tenaz. Entrevista con Mª Soledad Cazorla Prieto, Fiscal de Sala delegada contra la Violencia de GéneroVIRGINIA FERNÁNDEZ AGUINACO
para saber más
Violencia de género. Bibliografía recomendadaREVISTA CRÍTICA
decálogo
La cantinela que no cesaJOAQUÍN SUÁREZ BAUTISTA
cultura
sociedad
Eduardo Galeano: “Sólo creo en las certezas que desayunan dudas cada mañana”IRENE FERNÁNDEZ-CUEVAS
El valor perdido de la honestidadROBERTO TAMAYO PINTOS
libros
El lector. Bernhard SchlinkMARÍA SIMÓN
Enseñar. Una experiencia amorosa. Mª Milagros MontoyaCARMEN PUEYO MASÓ
Historia del Ecumenismo en España. José Luis Díez MorenoVIRGINIA FERNÁNDEZ AGUINACO
teatro
HamletJAVIER LÓPEZ
Suicidas o escondidos (…escondidos. Que es otra manera de suicidarse)MARÍA JESÚS RAMOS
cine
El gran Torino.CECILIA GARCÍA
Los abrazos rotosCECILIA GARCÍA
tv
Un thriller, una costumbrista y una de aventurasVIRGINIA FERNÁNDEZ
arte
ExposicionesFRANCISCO VICENT GALDÓN

Violencia de género, problema social
La violencia de género en cifras; Patriarcado, ¿Organización ya superada? ¿Origen de la violencia machista?; Una aproximación a la Violencia de Género. Derecho a una vida libre de violencia; ¿Son realidad los derechos de las mujeres ante la violencia de género?; La tolerancia social de la violencia contra las mujeres en España... éstos son algunos de los títulos de los artículos que componen éste número sobre la violencia de género.