Revista Crítica

Usted está aquí: Inicio La Revista
VIH / SIDA, un pulso que hay que vencer

VIH / SIDA, un pulso que hay que vencer

13 Junio 2014 Escrito por Revista Crítica

El 5 de junio de 1981, el centro de control de Enfermedades de Atlanta, Estados Unidos, publicó un escueto artículo de página y media en el que por primera vez se hacía referencia a una extraña enfermedad que más tarde sería conocida como Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), nada hacía presagiar que aquello era el inicio de una de las pandemias más terribles y devastadoras de la Historia de la Humanidad. En 1983 se identificó el agente causante de la enfermedad: un virus mortal que se transmitía por el intercambio de fluidos corporales y que era capaz de destruir el sistema inmunológico del ser humano anulando su capacidad de defensa ante las enfermedades.

Desde entonces hasta hoy, el virus ha causado la muerte a más de 25 millones de personas en el mundo. Y, en este momento, 34 millones padecen la enfermedad en los cinco continentes.

El SIDA no tiene cura, pero gracias a los antirretrovirales muchos expertos aseguran que se ha convertido en una enfermedad crónica como tantas otras. En el primer mundo claro está. Sin embargo, esta enfermedad dista mucho de estar resuelta; al atacar al sistema inmunológico, sistema que nos protege de las enfermedades infecciosas, perdemos toda capacidad para defendernos y sobrevivir. La peste negra, el paludismo, la viruela y otras enfermedades que han causado estragos enormemente graves entre la población a través de la historia, podían matar, pero tarde o temprano el sistema inmunitario hacía su trabajo. Por otra parte, lo más sangrante del SIDA es que pone de manifiesto hasta qué punto la producción y el mantenimiento de enfermedades en el mundo se alimenta de la pobreza. El SIDA es hoy la primera causa de mortalidad en el continente africano, donde sólo un 12% de aquellos que padecen la enfermedad tiene acceso al tratamiento y donde el VIH/SIDA incide con especial virulencia en la población comprendida entre los 15 y los 49 años, dejando tras de sí emergencias alimentarias que afectan a más de 14 millones de personas ya que han muerto más de 7 millones de agricultores y en los próximos años pueden fallecer otros 16 millones. Deja las escuelas vacías, deja a las familias destruidas (en 3 años el número niños huérfanos superará los 25 millones). Dramático rastro que está acabando con más de 50 años de desarrollo económico y social.

Comprar este número Comprar otros números Suscribirse Leer editorial completo

VIH / SIDA, un pulso que hay que vencer

de mes a mes

El nuevo rostro del hambreNIEVES SAN MARTÍN

España, coladero de la droga en EuropaNIEVES SAN MARTÍN

Situación de los emigrantes en EuropaNIEVES SAN MARTÍN

Aumenta la desigualdad de las familias españolasNIEVES SAN MARTÍN

actualidad

Una globalización que olvidaEVA MARÍA CABALLERO SEGARRA

monográfico

análisis

Así ocurrió todoFERMÍN APEZTEGUIA

Aspectos clínicos y terapeúticos de la infección VIH/SIDAJOSÉ VERDEJO ORTÉS

SIDA y drogodependenciaIGNACIO MARIA ARRIETA ALGARRA. ISMAEL IVÁN TEOMIRO GARCÍA

¿Por que se mantienen relaciones sexuales de riesgo? El caso de los hombres que practican el sexo con hombresDANIELA ROJAS CASTRO

Sida en África, el corazón de las tinieblasMARÍA VICTORIA SÁNCHEZ MARQUÉS

VIH: educación, la mejor prevenciónCARMEN USEROS SERRANO

enfoques

Los grupos de autoapoyo para personas gays seropositivas. El estigma social imperanteMANUEL ÁNGEL SORIANO GIL

VIH/ SIDA y transexualidadLIZETHE ÁLVAREZ ECHEVERRY

La respuesta brasileña al VIH y los avances en el combate de la epidemia de SIDALUIZ MELLO. MARCELO PERILO

El cine da la espalda a la enfermedadCECILIA GARCÍA

primeras personas

Jorge del Romero. Coordinador del Centro SandovalVIRGINIA FERNÁNDEZ AGUINACO

El largo camino de aceptarme como soyPABLO FERNÁNDEZ

Experiencia en el acompañamiento a enfermos de SidaJAVIER BAEZA

para saber más

VIH / SIDA un pulso que hay que vencer. Bibliografía recomendadaREVISTA CRÍTICA

decálogo

Convivir con el SidaJOAQUÍN SUÁREZ BAUTISTA

cultura

sociedad

Platini: “España jugará la Eurocopa”ROBERTO TAMAYO PINTOS

MúsicaPEDRO MACHADO DE CASTRO

libros

Monserrat del Amo. Una vida al servicio de la literaturaANABEL SÁIZ RIPOLLl

Firmin. Sam SavageMARÍA SIMÓN

Celia Viñas para niños y jóvenesANABEL SÁIZ RIPOLLl

Como personalizar la educación. Una solución de futuro. José Bernardo Carrasco (edit). Javaloyes, J. J. y Caldero J .F. Prólogo Pérez Yuste, R.CARMEN LLOPIS

teatro

Descalzos por el parque, de Neil SimonMONTSERRAT IGLESIAS BERZAL

TGB. Teatre Gaudi Barcelona. Un nuevo teatroMARÍA JESÚS RAMOS

cine

Los falsificadoresCECILIA GARCÍA

Antes de que el diablo sepa que has muertoCECILIA GARCÍA

tv

Abyectos, cutres, horteras… La frikimanía nacionalVIRGINIA FERNÁNDEZ AGUINACO

arte

Museo de escultura al aire libre de la Castellana, una colección en la calleFRANCISCO VICENT GALDÓN

VIH / SIDA, un pulso que hay que vencer

VIH / SIDA, un pulso que hay que vencer

Número que tratará de esclarecer aspectos sobre la infección por VIH y la enfermedad del SIDA, para ello contaremos con firmas como las de: Ignacio Maria Arrieta Algarra, doctor en medicina, especialista en inmunología, Ismael Iván Teomiro García, psicólogo, especialista en psicología clínica y cognitiva, Daniela Rojas Castro, psicóloga de la Fundación Triángulo, entre otras muchas otras.

Ver revista Adquirir revista Suscribirse

Artículos más leídos

La educación no es neutral

La educación no es neutral

Para transformar la sociedad es necesario formar sujetos críticos y creativos, y...

Consumo y ciudadanía

Consumo y ciudadanía

La ciudadanía no consiste únicamente en tener derechos, sino también...

Por qué nos duele la vida

Por qué nos duele la vida

Pocas experiencias humanas alcanzan tal grado de universalidad como el dolor. Su registro es tan...

Como lágrimas en la lluvia

Como lágrimas en la lluvia

Yo he visto cosas que vosotros no creeríais: atacar naves en llamas más allá de...

Desde mi teclado

Desde mi teclado

El 93% de los internautas españoles tienen una cuenta activa en al menos una red social....

  • La educación no es neutral

    La educación no es neutral

    Martes, 01 Marzo 2011 13:57
  • Consumo y ciudadanía

    Consumo y ciudadanía

    Martes, 01 Julio 2008 11:17
  • Por qué nos duele la vida

    Por qué nos duele la vida

    Sábado, 01 Septiembre 2012 13:07
  • Como lágrimas en la lluvia

    Como lágrimas en la lluvia

    Sábado, 01 Marzo 2014 13:54
  • Desde mi teclado

    Desde mi teclado

    Miércoles, 01 Mayo 2013 09:48

Redes Sociales

Newsletter

Suscríbase a nuestras newsletters para recibir nuestros últimos comunicados
eMail incorrecto