Revista Crítica

Usted está aquí: Inicio La Revista
Presente y futuro de los Derechos Culturales

Presente y futuro de los Derechos Culturales

16 Junio 2014 Escrito por Revista Crítica

Los Derechos Económicos, Sociales y Culturales hablan de cuestiones tan básicas para el desarrollo y la dignidad humana como la alimentación, la salud, la vivienda, el trabajo, los salarios, el derecho de sindicación y de huelga, la educación, la libertad para crear y dirigir instituciones de enseñanza, la igualdad entre hombres y mujeres, la protección de niños y adolescentes, la libertad para la investigación científica y para la actividad creativa… y un largo etcétera.

El reconocimiento de estos derechos no es un mero catálogo de buenas intenciones por parte de los Estados. Son derechos que se derivan directamente de tratados internacionales como el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU1 (1966) y las normas establecidas por organismos especializados como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Sin embargo, de todos ellos, los derechos culturales son los menos desarrollados en lo que atañe a su alcance, contenido jurídico y posibilidad de hacerlos respetar. Estos derechos son tratados como los “parientes pobres” de los derechos humanos y con mucha frecuencia son completamente olvidados. Resulta difícil encontrar una Constitución en el mundo que contenga un capítulo que trate exhaustivamente de los derechos culturales, es decir, que hable de las libertades de creación artística, científica y de comunicación cultural, de los derechos de autor, el derecho de acceso a la cultura, el derecho a la identidad y a la diferencia cultural, el derecho a la conservación del patrimonio cultural, derecho a la educación, a la religión y a la expresión…

Comprar este número Comprar otros números Suscribirse Leer editorial completo

Presente y futuro de los Derechos Culturales

de mes a mes

Las vidas de 27.000 niños se pueden salvarNIEVEN SAN MARTÍN

Religiones discriminadas en Tierra SantaNIEVEN SAN MARTÍN

Periodistas andaluzas, contra anuncios de contactosNIEVEN SAN MARTÍN

El futuro de los nuevos medios de comunicaciónNIEVEN SAN MARTÍN

La "etiqueta" democrática devaluadaNIEVEN SAN MARTÍN

actualidad

Vivir en estado de elección. El laberinto del proceso electoral de Estados UnidosCARMEN FERNÁNDEZ AGUINACO

monográfico

análisis

Migraciones, Diversidad Cultural y Teoría de la CulturaANDRÉS TORNOS

Derechos culturales, el hijo pródigo de los Derechos HumanosJESÚS PRIETO DE PEDRO

La Declaración de Naciones Unidas sobre Derechos de los Pueblos Indígenas. Una ampliación de derechos necesaria, ¿pero suficiente?JUAN CARLOS GIMENO MARTÍN

¿Existe una Identidad Cultural?FERNANDO VICARIO LEAL

¿Tienen (consideraciones de) género los Derechos Culturales?MARTA CIRUJANO

Educación y derechos culturalesXABIER ETXEBERRIA

La cultura sí importaRAFFAELA GALANTE

enfoques

Diversidad cultural en un mundo globalizadoCARMEN LLOPIS

Globalización y respeto a las culturasFABIOLA LUNA PINEDA

Turismo cultural responsable, una responsabilidad compartidaANA GOYTIA PRAT

direcciones útiles

Presente y futuro de los Derechos Culturales. Direcciones webESTHER GONZÁLEZ

coordenadas

Josefa Segovia: el dinamismo de una misiónARÁNZAZU AGUADO

para saber más

Presente y futuro de los Derechos Culturales. Bibliografía recomendadaREVISTA CRÍTICA

decálogo

Por una cultura de la toleranciaJOAQUÍN SUÁREZ BAUTISTA

cultura

sociedad

Pau Gasol se marchó a HollywoodROBERTO TAMAYO PINTOS

MúsicaPEDRO MACHADO CASTRO

libros

La Literatura del descontento en la Europa del RomanticismoDAVID FELIPE ARRANZ

La elegancia del erizo. Muriel BarberyMARÍA SIMÓN

Europa en la era global. Anthony GiddensMª ROSA ELOSÚA DE JUAN

Aproximación al mundo chiriguano través del Diario de la expedición a las Salinas. Purificación GatoGASPAR F. CALVO

teatro

El guía del HermitageMONTSERRAT IGLESIAS BERZAL

La dignidad del hombre de KinshasaMARÍA JESÚS RAMOS

cine

La guerra de Charlie WilsonCECILIA GARCÍA

Pozos de ambiciónCECILIA GARCÍA

tv

Física y QuímicaVIRGINIA FERNÁNDEZ AGUINACO

arte

Museo de Arte contemporáneo Esteban Vicente. SegoviaFRANCISCO VICENT GALDÓN

Presente y futuro de los Derechos Culturales

Presente y futuro de los Derechos Culturales

Éste número cuenta con firmas como las de: Juan Carlos Gimeno Martín, del departamento de Antropología Social y Pensamiento Filosófico Español de la Universidad Autónoma de Madrid; Fernando Vicario Leal, asesor en Cultura y Desarrollo en la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID); Marta Cirujano, experta en Género y Cultura, de la Asociación Proyecta y cooperante de AIETI en Ecuador, entre otras.

Ver revista Adquirir revista Suscribirse

Artículos más leídos

La educación no es neutral

La educación no es neutral

Para transformar la sociedad es necesario formar sujetos críticos y creativos, y...

Consumo y ciudadanía

Consumo y ciudadanía

La ciudadanía no consiste únicamente en tener derechos, sino también...

Por qué nos duele la vida

Por qué nos duele la vida

Pocas experiencias humanas alcanzan tal grado de universalidad como el dolor. Su registro es tan...

Como lágrimas en la lluvia

Como lágrimas en la lluvia

Yo he visto cosas que vosotros no creeríais: atacar naves en llamas más allá de...

Desde mi teclado

Desde mi teclado

El 93% de los internautas españoles tienen una cuenta activa en al menos una red social....

  • La educación no es neutral

    La educación no es neutral

    Martes, 01 Marzo 2011 13:57
  • Consumo y ciudadanía

    Consumo y ciudadanía

    Martes, 01 Julio 2008 11:17
  • Por qué nos duele la vida

    Por qué nos duele la vida

    Sábado, 01 Septiembre 2012 13:07
  • Como lágrimas en la lluvia

    Como lágrimas en la lluvia

    Sábado, 01 Marzo 2014 13:54
  • Desde mi teclado

    Desde mi teclado

    Miércoles, 01 Mayo 2013 09:48

Redes Sociales

Newsletter

Suscríbase a nuestras newsletters para recibir nuestros últimos comunicados
eMail incorrecto