
¿Quién es Matteo Renzi?

Roberto Savio afirma que Matteo Renzi hizo su entrada de la misma manera que un programa de televisión muy popular “Deja o Dobla”. En este juego o se pierde o se duplica el premio. Hasta ahora, Renzi apostó y ganó siempre el doble. En sólo diez años, llegó a presidente de la provincia florentina en 2004. En 2009, alcalde de Florencia, y ahora primer ministro. No trabaja en equipo, sino como quien decide y basta. Es un bulldozer y tiene gran confianza en sus cualidades, declarando que es una mezcla de Maquiavelo y Lorenzo de Médicis. “Si los piamonteses no hubieran unificado Italia, nadie lo hubiera hecho”, afirma Savio. El Piamonte unía el positivismo francés con el estado prusiano. La unificación se hizo en medio de la indiferencia del 90% de la población. La capital, primero en Turín, pasó a Florencia y luego a Roma. Empezó una inmigración del sur, y no del norte, que dio a Roma el tamaño de una capital. Roma es vista por el norte como del sur (aunque está en el centro). La visión común es que Italia acaba en Florencia, y luego empieza África.
“Bajo mi punto de vista, el verdadero problema no está en Renzi, sino en la base –concluye Savio--. Italia esta ocupada por miles de grupos de poder: sindicatos, empleadores, banqueros, magistrados, contables, policías, lo que sea. La fragmentación institucional también se da a nivel local, provincial, regional. No hay ninguna tendencia que produzca algo superior. La corrupción es endémica y es muchomás perniciosa que la mafia”. A nivel de superestructuras (gobierno, parlamento,ministros), Renzi puede tener éxito. ©
Nieves San Martín
Colaboradora de la revista Crítica - Actualidad -.

Comprender el dolor
La ayuda en situaciones de catástrofe, el manejo emocional ante el dolor ajeno, el dolor en las grandes religiones, la representación del dolor en el cine, en definitiva, un mosaico de perspectivas con las que pretendemos comprender el dolor.
Ver revista Descargar Suscribirse