
Ban Ki-Moon:

"La cumbre de la tierra es demasiado importante para fracasar"
La cumbre sobre desarrollo sostenible que se celebró en Río de Janeiro en junio es “demasiado importante para fracasar” dijo Ban Ki- Moon.
En un llamamiento desesperado de último minuto, ante de la conferencia, Ban dijo que la comunidad internacional estaba en peligro de desaprovechar una oportunidad que sólo se da una vez en una generación con el fin de usar la reunión de Río+20 para crear un mapa que reoriente el desarrollo económico y social.“No debemos desaprovechar [la cumbre]. Tenemos que tener un buen resultado práctico”, dijo Ban. “Nadie espera que Río+20 dé todas las respuestas –dijo Ban– pero es crucial que los líderes al menos esten de acuerdo en el esqueleto de un plan.” “Si no emprendemos firmes acciones, estaremos encaminándonos hacia el final, el final de nuestro futuro”, advirtió.
En una entrevista a la prensa, Ban reconoció que no había nuevos avances audaces en Río. Pero arguyó que se pretendía que la reunión fuera el principio.
A pesar de los choques diplomáticos en el camino hacia Río, y la crisis de las negociaciones sobre el cambio climatico, Ban dijo que estaba convencido de que las instituciones multilaterales de Naciones Unidas siguen siendo fuertes. Los Estados miembros están todavía comprometidos en el proceso de la ONU, dijo. Y es el vehículo natural para gestionar los asuntos globales tales como el desarrollo. “Si ustedes encuentran una alternativa, hagánmelo saber”, concluyó. ©
Nieves San Martín
Colaboradora de la revista Crítica - Actualidad -.

Ecología y consumo responsable
El consumo como cultura, el imperio total de la mercancía, movimientos ecologistas en Europa y en España, ¿Para qué sirven las cumbres del medio ambiente?, la deuda ecológica con el planeta, son algunos de los puntos tratados en el monográfico sobre ecología y consumo responsable.
Ver revista Descargar Suscribirse