Revista Crítica

Ban Ki-Moon:

Escrito por: Nieves San Martín
Julio - Agosto 2012

"La cumbre de la tierra es demasiado importante para fracasar"

La cumbre sobre desarrollo sostenible que se celebró en Río de Janeiro en junio es “demasiado importante para fracasar” dijo Ban Ki- Moon.

En un llamamiento desesperado de último minuto, ante de la conferencia, Ban dijo que la comunidad internacional estaba en peligro de desaprovechar una oportunidad que sólo se da una vez en una generación con el fin de usar la reunión de Río+20 para crear un mapa que reoriente el desarrollo económico y social.“No debemos desaprovechar [la cumbre]. Tenemos que tener un buen resultado práctico”, dijo Ban. “Nadie espera que Río+20 dé todas las respuestas –dijo Ban– pero es crucial que los líderes al menos esten de acuerdo en el esqueleto de un plan.” “Si no emprendemos firmes acciones, estaremos encaminándonos hacia el final, el final de nuestro futuro”, advirtió.

En una entrevista a la prensa, Ban reconoció que no había nuevos avances audaces en Río. Pero arguyó que se pretendía que la reunión fuera el principio.

A pesar de los choques diplomáticos en el camino hacia Río, y la crisis de las negociaciones sobre el cambio climatico, Ban dijo que estaba convencido de que las instituciones multilaterales de Naciones Unidas siguen siendo fuertes. Los Estados miembros están todavía comprometidos en el proceso de la ONU, dijo. Y es el vehículo natural para gestionar los asuntos globales tales como el desarrollo. “Si ustedes encuentran una alternativa, hagánmelo saber”, concluyó. ©


Nieves San Martín

Colaboradora de la revista Crítica - Actualidad -.


 

 

Ecología y consumo responsable

Ecología y consumo responsable

El consumo como cultura, el imperio total de la mercancía, movimientos ecologistas en Europa y en España, ¿Para qué sirven las cumbres del medio ambiente?, la deuda ecológica con el planeta, son algunos de los puntos tratados en el monográfico sobre ecología y consumo responsable.


Ver revista Descargar Suscribirse

Artículos más leídos

La educación no es neutral

La educación no es neutral

Para transformar la sociedad es necesario formar sujetos críticos y creativos, y...

Consumo y ciudadanía

Consumo y ciudadanía

La ciudadanía no consiste únicamente en tener derechos, sino también...

Por qué nos duele la vida

Por qué nos duele la vida

Pocas experiencias humanas alcanzan tal grado de universalidad como el dolor. Su registro es tan...

Como lágrimas en la lluvia

Como lágrimas en la lluvia

Yo he visto cosas que vosotros no creeríais: atacar naves en llamas más allá de...

Desde mi teclado

Desde mi teclado

El 93% de los internautas españoles tienen una cuenta activa en al menos una red social....

  • La educación no es neutral

    La educación no es neutral

    Martes, 01 Marzo 2011 13:57
  • Consumo y ciudadanía

    Consumo y ciudadanía

    Martes, 01 Julio 2008 11:17
  • Por qué nos duele la vida

    Por qué nos duele la vida

    Sábado, 01 Septiembre 2012 13:07
  • Como lágrimas en la lluvia

    Como lágrimas en la lluvia

    Sábado, 01 Marzo 2014 13:54
  • Desde mi teclado

    Desde mi teclado

    Miércoles, 01 Mayo 2013 09:48

Redes Sociales

Newsletter

Suscríbase a nuestras newsletters para recibir nuestros últimos comunicados
eMail incorrecto