
Optimistas, menos riesgo de sufrir del corazón

Los últimos descubrimientos científicos conectan la actitud positiva ante la vida con un corazón mucho más saludable. La sabiduría popular ya había demostrado que ver el vaso medio lleno y disfrutar de los placeres sencillos es el mejor seguro de vida. Sin embargo, ha habido que esperar a que la Universidad de Harvard estampe su sello en uno de sus prestigiosos estudios.
Los individuos más optimistas tienen un 50% menos de riesgo de enfermedad cardiaca y circulatoria que los que viven atosigados por los problemas y son proclives a dejarse dominar por la negatividad.
El hallazgo ha sido producto de la revisión de doscientas investigaciones realizadas en los últimos tiempos donde se observa que los optimistas tiene mejor salud en general, sobre todo porque sus organismos se defienden mejor contra las dolencias crónicas asociadas a la vida moderna como la hipertensión, el colesterol o la diabetes. ©
Nieves San Martín
Colaboradora de la revista Crítica - Actualidad -.

¿La Constitución de todos?
Retos del modelo autonómico en la Constitución, el derecho a la educación, al trabajo y a la sanidad, iglesia y religión en las constituciones españolas, en definitiva, a propósito del bicentenario de la Constitución de 1812, llamada popularmente "La Pepa", Crítica hace un repaso a lo que supone y representa el texto constitucional.
Ver revista Descargar Suscribirse