
Drásticos recortes a la cooperación con el Sur

La agencia española de cooperación internacional y desarrollo (Aecid) persiste en sus planes para América Latina pero los drásticos recortes de presupuesto limitarán fuertemente su tarea futura en el Sur en desarrollo, en áreas claves como educación y salud.
Los fondos de cooperación se reducirán este año en 1.389 millones de euros (1.840 millones de dólares), la mitad de lo previsto originariamente, y en particular la Aecid recibirá 594 millones de euros (790 millones de dólares) menos. Así, la ayuda al desarrollo puede incluso ser menor al 0,29 del producto interior bruto con que se cerraron las cuentas de 2011, muy lejos del 0,7% comprometido por España con la comunidad internacional.
Para la portavoz de la organización no gubernamental Intermón Oxfam, Verónica Hernández, el recorte a la cooperación externa decidido en 2011 se consolidará este año, y el impacto será mayor del previsto.
En coincidencia, la Coordinadora de ONG para el Desarrollo señaló que, a las reducciones presupuestarias dispuestas por el gobierno de España, se deberán sumar la de las comunidades autónomas y los ayuntamientos (municipios).
La vicepresidenta del gobierno, Soraya Sáenz de Santa María, explicó el “ajuste de cuentas” afirmando que el país está “ante una situación límite en las arcas públicas y en cuanto a empleo que exigen esfuerzos en el ámbito de la consolidación fiscal y reformas estructurales”.©
Nieves San Martín
Colaboradora de la revista Crítica - Actualidad -.

¿La Constitución de todos?
Retos del modelo autonómico en la Constitución, el derecho a la educación, al trabajo y a la sanidad, iglesia y religión en las constituciones españolas, en definitiva, a propósito del bicentenario de la Constitución de 1812, llamada popularmente "La Pepa", Crítica hace un repaso a lo que supone y representa el texto constitucional.
Ver revista Descargar Suscribirse