
Un régimen que apoyó casi un 90%

España es un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. La soberanía nacional reside en el pueblo español. La forma política del Estado español es la monarquía parlamentaria. Lo dice la Constitución, sancionada por las Cortes, y refrendada por 87,78% de los españoles votantes en 1978.
El rey es el jefe del Estado, “símbolo de su unidad y permanencia, arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones, asume la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales. La corona es hereditaria y sigue el orden de primogenitura, prefiriendo el varón a la mujer. Algo a modificar. Hay tiempo hasta que la princesa de Asturias, Leonor, de ocho años, llegue al trono, se case y tenga hijos. Las funciones del rey de España son: sancionar las leyes; convocar y disolver las Cortes y convocar elecciones o referéndum; proponer el candidato a presidente del Gobierno o poner fin a sus funciones; nombrar y separar a los miembros del gobierno, a propuesta del presidente; expedir los decretos del gobierno, conferir empleos civiles y militares y conceder honores y distinciones; ser informado de los asuntos de Estado y presidir las sesiones del Consejo de Ministros, cuando lo estime oportuno; el mando supremo de las Fuerzas Armadas; ejercer el derecho de gracia con arreglo a la ley, que no podrá autorizar indultos generales; el Alto Patronazgo de las Reales Academias. ©
Nieves San Martín
Colaboradora de la revista Crítica - Actualidad -.

Utopías del siglo XXI
El monográfico de éste número tratará de definir nuestra meta, aquello hacia lo que nos dirigimos, el motor que mueve el mundo, ese lugar que parece inalcanzable y parece alejarse un paso con cada paso que damos: Las Utopías del siglo XXI. El Ecosocialismo, el feminismo como utopía, las ideologías que abanderan utopías, la educación para todos, los Objetivos del Milenio marcados por la ONU, el movimiento de los indignados basado en otros mundos posibles, la economía sostenible, Movimiento por la Paz, el liberalismo, la utopía de vencer la enfermedad, la belleza y juventud eterna, el perfil de las personalidades utópicas…
Ver revista Descargar Suscribirse