
Los indignados de los jóvenes y la "casta"

Los indignados del 15M recurrieron a lemas para expresar su rabia y revelar su falta de fe en el sistema: “No nos representan”; “¡Democracia Real Ya!”; “Nuestros sueños no caben en vuestras urnas”; “No es una crisis, es el sistema”; “Esto no es cuestión de izquierdas contra derechas, es una cuestión de lo de abajo contra los de arriba”. Y han dado con la palabra mágica para demonizar a la clase política: “la Casta”.
El libro de Daniel Montero “La casta: el increíble chollo de ser político en España” plantea: “¿Qué futuro tiene un país donde las casi 80.000 personas que forman la clase política están envueltas en un velo informativo sobre el despilfarro de sus privilegios? ¿Un país donde la casta política lava los trapos sucios en casa para ocultar abusos, privilegios y corruptelas?”.
Pablo Iglesias, habla de “la Casta” como un nuevo sujeto histórico, los viejos políticos que han llevado al país a la ruina. El objetivo es crear un ambiente hostil a todos los sistemas de representación política. “La estrategia fracasará –afirma Carlos Sánchez en El Confidencial–. Pero pone de relieve la dimensión del problema. La falta de credibilidad del sistema político –ajeno a una nueva realidad social tras la crisis– está detrás del auge de los populismos y de los nuevos caudillos, que con un programa atractivo pensado en teoría para el siglo XXI -pero que, en realidad forma parte de la cosmogonía del XIX– son capaces de cautivar legítima y democráticamente a millones de votantes desheredados del bipartidismo hegemónico que ha funcionado desde la Transición”.©
Nieves San Martín
Colaboradora de la revista Crítica - Actualidad -.

Utopías del siglo XXI
El monográfico de éste número tratará de definir nuestra meta, aquello hacia lo que nos dirigimos, el motor que mueve el mundo, ese lugar que parece inalcanzable y parece alejarse un paso con cada paso que damos: Las Utopías del siglo XXI. El Ecosocialismo, el feminismo como utopía, las ideologías que abanderan utopías, la educación para todos, los Objetivos del Milenio marcados por la ONU, el movimiento de los indignados basado en otros mundos posibles, la economía sostenible, Movimiento por la Paz, el liberalismo, la utopía de vencer la enfermedad, la belleza y juventud eterna, el perfil de las personalidades utópicas…
Ver revista Descargar Suscribirse