Revista Crítica

Usted está aquí: Inicio La Revista Actualidad cultural Actualidad Chile: Más mujeres al poder

Chile: Más mujeres al poder

Escrito por: Nieves San Martín
Marzo - Abril 2012

Un grupo de organizaciones sociales impulsa en Chile la campaña Más Mujeres al Poder, que busca una mayor incorporación femenina a cargos de decisión pública y representación popular, para avanzar hacia una democracia paritaria.

“Más Mujeres al Poder nace de la convicción profunda, el análisis y el diagnóstico de la subrepresentación de las mujeres en la toma de decisiones y, en cierta medida, de los retrocesos en cuanto a la importancia de la presencia de mujeres en los espacios de toma de decisiones”, explicó a IPS la socióloga Teresa Valdés.

La directora del Observatorio de Género y Equidad explicó que esta lucha es “un viejo anhelo pero hoy tiene un nuevo impulso ante el retroceso evidente del gobierno de Sebastián Piñera en materia de igualdad y en la perspectiva de las elecciones municipales de octubre”. Chile incorporó el voto femenino a su legislación en 1934, cuando las mujeres quedaron facultadas para elegir y ser elegidas en elecciones municipales. Pero sólo en 1949 las chilenas lograron un voto político y en 1952, pudieron votar por primera vez en una elección presidencial. Tuvieron que pasar más de 50 años para que fuera elegida la primera presidenta, la socialista Michelle Bachelet (2006-2010), ahora directora ejecutiva de ONU Mujeres.

Las mujeres representan algo más de la mitad de los 17,5 millones de habitantes de Chile, 53% del electorado y 43% de la fuerza laboral.©


Nieves San Martín

Colaboradora de la revista Crítica - Actualidad -.


 

 

Iconos femeninos de nuestro tiempo

Iconos femeninos de nuestro tiempo

El artículo marco de este monográfico es “El feminismo hoy”, punto de partida para ahondar en el conocimiento de la mujeres que han destacado en el campo del saber y de la cultura. Haciendo un repaso de todos aquellos iconos femeninos de la literatura, la ciencia y la investigación, en el cine y la publicidad, mujeres en el poder, la educación, el deporte, la poesía y la religión.


Ver revista Descargar Suscribirse

Artículos más leídos

La educación no es neutral

La educación no es neutral

Para transformar la sociedad es necesario formar sujetos críticos y creativos, y...

Consumo y ciudadanía

Consumo y ciudadanía

La ciudadanía no consiste únicamente en tener derechos, sino también...

Por qué nos duele la vida

Por qué nos duele la vida

Pocas experiencias humanas alcanzan tal grado de universalidad como el dolor. Su registro es tan...

Como lágrimas en la lluvia

Como lágrimas en la lluvia

Yo he visto cosas que vosotros no creeríais: atacar naves en llamas más allá de...

Desde mi teclado

Desde mi teclado

El 93% de los internautas españoles tienen una cuenta activa en al menos una red social....

  • La educación no es neutral

    La educación no es neutral

    Martes, 01 Marzo 2011 13:57
  • Consumo y ciudadanía

    Consumo y ciudadanía

    Martes, 01 Julio 2008 11:17
  • Por qué nos duele la vida

    Por qué nos duele la vida

    Sábado, 01 Septiembre 2012 13:07
  • Como lágrimas en la lluvia

    Como lágrimas en la lluvia

    Sábado, 01 Marzo 2014 13:54
  • Desde mi teclado

    Desde mi teclado

    Miércoles, 01 Mayo 2013 09:48

Redes Sociales

Newsletter

Suscríbase a nuestras newsletters para recibir nuestros últimos comunicados
eMail incorrecto