Revista Crítica

Usted está aquí: Inicio La Revista Actualidad cultural Actualidad España: Entre hombres y mujeres brecha salarial del 16%

España: Entre hombres y mujeres brecha salarial del 16%

Escrito por: Nieves San Martín
Marzo - Abril 2012

Los hombres en España ganan un 16,1% más que las mujeres, dato ligeramente inferior a la media europea, en torno al 17%. La jornada “A igual trabajo, igual salario” organizada por las instituciones europeas en Madrid ha visto testimonios de políticos, empresarios y educadores a favor de medidas que rompan esta brecha salarial.

El seminario coincidió con el anuncio de la Comisaria, Viviane Reding, de una pronta propuesta legislativa que exigiría una cuota mínima de mujeres en los consejos de administración de las empresas --una vieja reivindicación del Parlamento Europeo--.

Entre las principales conclusiones se destacaron las enormes desigualdades entre países y sectores en cuanto a retribución de hombres y mujeres, diferencias que oscilan entre el 2% en Polonia y más del 27% en Estonia, según datos de Eurostat de 2011.

Por su parte, la Comisaria europea de Justicia Viviane Reding anunció que la Comisión planteará este año una propuesta legislativa que contempla introducir cuotas obligatorias para la inclusión de mujeres en los órganos directivos de las empresas, una vieja reivindicación de los eurodiputados que figura en varias resoluciones adoptadas en los últimos años, entre otras en la resolución votada por la comisión de Derechos de la Mujer el pasado 28 de febrero, adoptada en el pleno del 12-15 de marzo.©


Nieves San Martín

Colaboradora de la revista Crítica - Actualidad -.


 

 

Iconos femeninos de nuestro tiempo

Iconos femeninos de nuestro tiempo

El artículo marco de este monográfico es “El feminismo hoy”, punto de partida para ahondar en el conocimiento de la mujeres que han destacado en el campo del saber y de la cultura. Haciendo un repaso de todos aquellos iconos femeninos de la literatura, la ciencia y la investigación, en el cine y la publicidad, mujeres en el poder, la educación, el deporte, la poesía y la religión.


Ver revista Descargar Suscribirse

Artículos más leídos

La educación no es neutral

La educación no es neutral

Para transformar la sociedad es necesario formar sujetos críticos y creativos, y...

Consumo y ciudadanía

Consumo y ciudadanía

La ciudadanía no consiste únicamente en tener derechos, sino también...

Por qué nos duele la vida

Por qué nos duele la vida

Pocas experiencias humanas alcanzan tal grado de universalidad como el dolor. Su registro es tan...

Como lágrimas en la lluvia

Como lágrimas en la lluvia

Yo he visto cosas que vosotros no creeríais: atacar naves en llamas más allá de...

Desde mi teclado

Desde mi teclado

El 93% de los internautas españoles tienen una cuenta activa en al menos una red social....

  • La educación no es neutral

    La educación no es neutral

    Martes, 01 Marzo 2011 13:57
  • Consumo y ciudadanía

    Consumo y ciudadanía

    Martes, 01 Julio 2008 11:17
  • Por qué nos duele la vida

    Por qué nos duele la vida

    Sábado, 01 Septiembre 2012 13:07
  • Como lágrimas en la lluvia

    Como lágrimas en la lluvia

    Sábado, 01 Marzo 2014 13:54
  • Desde mi teclado

    Desde mi teclado

    Miércoles, 01 Mayo 2013 09:48

Redes Sociales

Newsletter

Suscríbase a nuestras newsletters para recibir nuestros últimos comunicados
eMail incorrecto