
Justicia y cuidado para las mujeres que emigran

Hoy en día, emigran más mujeres solas que nunca y lo hacen buscando una vida mejor. Sin embargo, Cáritas Internacional denuncia que no existen sistemas eficaces para evitarles la explotación y los malos tratos. En un informe, Cáritas afirma que los gobiernos y servicios sociales que se ocupan de los migrantes necesitan abordar las necesidades específicas de las mujeres que emigran.
En su informe, “El rostro femenino de la migración: incidencia y mejores prácticas para las mujeres que emigran y las familias que se quedan atrás”, Cáritas documenta los retos que deben afrontar más de cien millones de mujeres que buscan oportunidades fuera del propio país y viajan sin sus familias. Algunas encuentran mejores trabajos, oportunidades de formación y más libertad. Sin embargo, con demasiada frecuencia, durante el viaje o a su llegada al país de destino, se ven engañadas, maltratadas, violadas o discriminadas.
“Hay que cambiar urgentemente nuestra manera de pensar sobre la emigración de las mujeres, porque los sistemas existentes están fracasando, al no proteger a las mujeres que emigran”, dice Martina Liebsch, responsable de Incidencia de Cáritas Internacional.
Cáritas Internacional expresa su deseo de que las mujeres puedan emigrar en condiciones de seguridad y protección. Por ello, exige a los países que adopten medidas para proteger a las mujeres, incluyendo asesoramiento previo a la salida del país, registro de refugiados e inspecciones en el lugar de trabajo. ©
Nieves San Martín
Colaboradora de la revista Crítica - Actualidad -.

Iconos femeninos de nuestro tiempo
El artículo marco de este monográfico es “El feminismo hoy”, punto de partida para ahondar en el conocimiento de la mujeres que han destacado en el campo del saber y de la cultura. Haciendo un repaso de todos aquellos iconos femeninos de la literatura, la ciencia y la investigación, en el cine y la publicidad, mujeres en el poder, la educación, el deporte, la poesía y la religión.
Ver revista Descargar Suscribirse