
"Sin periodismo no hay democracia"

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) advierte en un manifiesto para 2012 que una profesión descapitalizada afecta directamente a los cimientos de la democracia.
Los datos del Observatorio de la Crisis de la FAPE, en funcionamiento desde noviembre de 2008, revelan que el número de empleos perdidos en su sector es de 4.827 a 2 de enero pasado.
“Los editores han aprovechado, y aprovechan la coyuntura para prescindir de los periodistas más experimentados –denuncia la FAPE– a fin de sustituirlos con becarios y recién licenciados, a los que pagan, cuando lo hacen, salarios indignos, imponiéndoles la cesión de los derechos de autor”.
La Federación insta al gobierno a tomar conciencia de que el hundimiento de la prensa afecta a los cimientos de la democracia. Considera urgente un plan de ayudas a la prensa, condicionado al mantenimiento del empleo y la exclusión de los medios que publican anuncios de prostitución por atentar contra la dignidad de las personas.
Reclama una reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, con el reconocimiento de los derechos de autor de los periodistas y la urgente aprobación de una ley de transparencia y acceso a la información pública.
Critica las ofertas públicas de empleo que no exigen la titulación de periodista y asimismo los concursos de concesión de licencias basados en intereses políticos.
La FAPE es la primera organización profesional de periodistas de España con 48 asociaciones federadas y 14 vinculadas que en conjunto ©
Nieves San Martín
Colaboradora de la revista Crítica - Actualidad -.

Repaso a nuestros miedos
¿Qué es el miedo? ¿Cuál es su origen? ¿Son diferentes los miedos de la mujer y del hombre? La construcción social del miedo; El miedo en niños y adolescentes; El miedo desde la perspectiva de la fe; Miedo y pobreza; Miedo y vejez; El cine y el miedo; Miedos cotidianos; El miedo a la muerte, al fin del mundo... En éste monográfico trataremos de dar respuestas a los interrogantes y tratar el miedo desde todas las vertientes.
Ver revista Descargar Suscribirse