
Euro: Decepcionante pero inevitable

Diez años después de la asunción del euro como moneda única en Europa, hay quien todavía busca la equivalencia en pesetas para valorar el precio de un producto. Otro tanto sucede en los países de nuestro entorno, y no digamos en los que se acaban de incorporar a la Unión Europea.
La desconfianza ante el euro no es sólo de los más ancianos, habituados a su moneda nacional. Hay un segundo motivo que tiene que ver con los ingresos. Quienes lo aceptan más fácilmente son los que disfrutan de una mejor situación económica. En cambio, la antipatía hacia el euro aumenta cuando los ingresos son escasos.
¿A qué se debe esta actitud de desconfianza hacia el euro? Responde, dicen los expertos, a una decepción. Cuando se creó, la moneda simbolizaba la construcción de una Europa fuerte, una ciudadanía nueva y un futuro prometedor. Todos los países querían coger el tren del euro, para lo que algunos, como Italia, tuvieron que pagar un impuesto especial.
Pero, pasados diez años, hay una gran coincidencia en la opinión pública: se acusa al euro de haber provocado una gran subida de los precios.
“Todo ha aumentado desde la llegada de la moneda europea”, declaraba Elena, una jubilada eslovaca, al diario francés La Croix. “Lo que costaba cien pesetas ha pasado a costar un euro”, es decir 160 pesetas, afirmaba María Ángeles, una joven madrileña, en el mismo reportaje.
Sin embargo, las estadísticas oficiales desmienten esta impresión. Con escaso entusiasmo pero con realismo, una mayoría de europeos se muestran a favor de la permanencia del euro.©
Nieves San Martín
Colaboradora de la revista Crítica - Actualidad -.

Repaso a nuestros miedos
¿Qué es el miedo? ¿Cuál es su origen? ¿Son diferentes los miedos de la mujer y del hombre? La construcción social del miedo; El miedo en niños y adolescentes; El miedo desde la perspectiva de la fe; Miedo y pobreza; Miedo y vejez; El cine y el miedo; Miedos cotidianos; El miedo a la muerte, al fin del mundo... En éste monográfico trataremos de dar respuestas a los interrogantes y tratar el miedo desde todas las vertientes.
Ver revista Descargar Suscribirse