
Cataluña irredenta

El irredentismo de una parte de Cataluña, liderado por Arturo Mas, está empezando a ser chusco. "Derecho a decidir" no significa nada. ¿Derecho a decidir qué? Cada ciudadano puede levantarse por la mañana y pensar que tiene derecho a decidir. Y así es, relativamente. Hay cosas que puede decidir, están en su mano, o en su panorama de opciones, y otras no. Yo no puedo decidir nacer de nuevo en una ciudad distinta, ni mi estatura. Sí, aquello a lo que me voy a dedicar, si me deja la misma sociedad. Puedo elegir ser eremita, o buscar una isla desierta si es que la hay.
Si vivo en sociedad, y con unas leyes, tengo que acatarlas. Sí puedo decidir formar parte de un grupo que desee renovar esas leyes. Eso es legítimo. Pero no me las puedo saltar. Montesquieu cifraba en la virtud el principio base de la vida pública. La virtud no referida a una cualidad moral, sino al respeto de las leyes, porque “cada ciudadano debe tener con el bien público un celo sin límites”. A los extranjeros que se nacionalizan, les hacen un examen de ciudadanía. Lástima que no nos lo hagan a todos, antes de reconocernos ciudadanos de este Estado.
Las historias que han contado vascos, andaluces, catalanes, y no sigo, a los que ahora son jóvenes, están aureoladas por un idealismo beato para el que todo lo malo procede de fuera. Los manchegos, en cambio, sin que lo dijera don Quijote, hemos vivido mucho tiempo en tierra de nadie. Una llanura entre Madrid y Andalucía. Menos mal que vinieron las autonomías que redimieron a mi tierra, pero no somos nacionalistas de nada, ni de nuestro pueblo.
Y luego están los inventos. La bandera española incorpora los colores que fueron de Aragón y Castilla, aunque le falta el carmesí de los comuneros. ¿De dónde procede el morado que los republicanos dieron a su bandera? De un error: el carmesí, con el sol y la lluvia, se degradaba y tornaba a morado. Pero ni siquiera la I República tuvo la franja morada. ¿Y qué me dicen de la estelada de Cataluña? Parece la de Cuba. Será para olvidar que la barrada es la misma del Reino de Aragón, al que pertenecía Cataluña. Hay que estudiar más historia.©
Nieves San Martín
Colaboradora de la revista Crítica - Actualidad -.

La inteligencia humana
¿Qué nos convierte en una especie inteligente? ¿Qué serie de procesos han desembocado en ello? Porque se ha puesto de manifiesto de forma repetida cuáles son las diferentes inteligencias: la interpersonal/ intrapersonal, musical, espacial, lingüística, lógica matemática, naturalista y corporal cinestésica, CRÍTICA, en éste número atraviesa la barrera de su enumeración y definición para comprender qué suponen realmente y el valor del equilibrio entre todas ellas. Acompáñenos a un viaje al interior de nuestro cerebro, responsable de todas las manifestaciones humanas.
Ver revista Descargar Suscribirse