
África, nuevos obstáculos en la lucha contra el SIDA

Cada vez más personas con sida en África presentan intolerancia a los medicamentos y efectos secundarios, que precisa terapias antirretrovirales más modernas y caras. Científicos de Zimbabue, Uganda, Nigeria y Malawi lo afirman respecto a los fármacos nevirapina y efavirenz.
Daniel Sibanda, investigador de SIDA de la Universidad de Zimbabue, revela que, aunque todavía no hay muchos estudios, las últimas investigaciones indican riesgo de toxicidad en algunos pacientes. “Nuestra investigación concluyó que las pacientes mujeres con alto número de células CD4 desarrollaron toxicidad ante la nevirapina”, dijo en la 17 Conferencia Internacional sobre Sida e Infecciones de Transmisión Sexual en África, en diciembre, en Ciudad del Cabo.
Todo ello cuando Zimbabue empieza a adoptar las nuevas recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que instan a iniciar tratamientos con antirretrovirales en los pacientes con recuento de linfocitos CD4 igual o inferior a 500, mientras el sistema inmunológico es fuerte aún. Antes, sugería el tratamiento con 350 o menos. Estas nuevas pautas suponen que los beneficiarios de antirretrovirales pasan de 800.000 a más de 1,2 millones.
El reto para el Estado es mayor si surgen efectos secundarios. La nevirapina y el efavirenz “son fármacos de primera línea, y si los pacientes cambian a otros por la toxicidad, es un problema para un país como Zimbabue porque son caros y no se pueden conseguir gratis”, dijo Sibanda. “El efavirenz fue promocionado en Malawi como la nueva medicina maravillosa, y aunque la mayoría de los pacientes no presentan efectos secundarios, sí hubo efectos moderados”, dijo. En un continente en el que muchas personas con VIH no tienen acceso a antirretrovirales, la intolerancia es un problema añadido. Los científicos piden realizar más investigaciones sobre las causas y el alcance de este fenómeno.©
Nieves San Martín
Colaboradora de la revista Crítica

La corrupción en España
La corrupción ocupa de nuevo el segundo lugar en la lista de problemas de los españoles, detrás del paro, "Entender y combatir la corrupción en estos tiempos", "Corrupción (y) política", y firmas como la de Santiago Álvarez Cantalapiedra están recogidos en éste número.
Ver revista Descargar Suscribirse