Revista Crítica

Usted está aquí: Inicio La Revista Actualidad cultural Actualidad La sociedad española se empobrece

La sociedad española se empobrece

Escrito por: Nieves San Martín
Julio - Agosto 2013

El Día de Caridad es la fecha elegida por Cáritas para rendir cuentas públicas de la acción desarrollada a lo largo del año. En términos generales, el conjunto de las respuestas a los efectos de la precariedad en los ámbitos parroquiales y diocesanos confirman un "proceso de empobrecimiento de la sociedad española", señala Cáritas.

La actividad de la red estatal de Acogida y Asistencia de Cáritas se ha triplicado con la crisis, al pasar de 370.000 personas atendidas en 2007 a 1.164.000 en 2012. Así lo confirma un avance de datos del informe anual facilitado por el Observatorio de la Realidad de Cáritas.

Durante el último año, una quinta parte de las personas que demandaron ayuda de emergencia de Cáritas a través de estos servicios lo hicieron "por primera vez". Asimismo, el número de personas sin ingresos atendidas ha pasado del 26% en el año 2008 al 40% en 2012.

 

En cuanto al perfil de las personas acompañadas por Cáritas en 2012, a través de los programas de acogida, el 66% de ellas están en situación de desempleo y más del 60% tienen estudios primarios o inferiores.

Las ayudas más demandadas a Cáritas en 2012 han sido, por este orden: alimentación, vivienda y empleo. En términos económicos, se destinaron un 50% de los recursos a atender necesidades en materia de vivienda, principalmente para pago de recibos domésticos y alquileres, y un 30% a la alimentación.©


Nieves San Martín

Colaboradora de la revista Crítica - Actualidad -.


 

 

La fe que practica la justicia

La fe que practica la justicia

Con motivo de la celebración del Año de la Fe 2012 - 2013, la revista Crítica ha dedicado el monográfico de su número de julio - agosto a tratar sobre el tema de la Fe y la Justicia.


Ver revista Descargar Suscribirse

Artículos más leídos

La educación no es neutral

La educación no es neutral

Para transformar la sociedad es necesario formar sujetos críticos y creativos, y...

Consumo y ciudadanía

Consumo y ciudadanía

La ciudadanía no consiste únicamente en tener derechos, sino también...

Por qué nos duele la vida

Por qué nos duele la vida

Pocas experiencias humanas alcanzan tal grado de universalidad como el dolor. Su registro es tan...

Como lágrimas en la lluvia

Como lágrimas en la lluvia

Yo he visto cosas que vosotros no creeríais: atacar naves en llamas más allá de...

Desde mi teclado

Desde mi teclado

El 93% de los internautas españoles tienen una cuenta activa en al menos una red social....

  • La educación no es neutral

    La educación no es neutral

    Martes, 01 Marzo 2011 13:57
  • Consumo y ciudadanía

    Consumo y ciudadanía

    Martes, 01 Julio 2008 11:17
  • Por qué nos duele la vida

    Por qué nos duele la vida

    Sábado, 01 Septiembre 2012 13:07
  • Como lágrimas en la lluvia

    Como lágrimas en la lluvia

    Sábado, 01 Marzo 2014 13:54
  • Desde mi teclado

    Desde mi teclado

    Miércoles, 01 Mayo 2013 09:48

Redes Sociales

Newsletter

Suscríbase a nuestras newsletters para recibir nuestros últimos comunicados
eMail incorrecto