Revista Crítica

Usted está aquí: Inicio La Revista Actualidad cultural Actualidad

El hambre aumenta en el Reino Unido

Las medidas de austeridad impuestas por las políticas de lucha contra la crisis económica se están cobrando cada vez más víctimas. Uno de los países donde esto es evidente es el Reino Unido. Los drásticos recortes a la seguridad social impuestos por el gobierno tienen un impacto cada vez más notorio en el país, donde las medidas de austeridad que buscan hacer frente a la crisis financiera hacen estragos entre los sectores más vulnerables.

Un estudio publicado en el sitio web Netmums ha llegado a la conclusión de que, con regularidad, una de cada cinco madres británicas no tiene qué darles de comer a sus hijos. Actualmente, miles dependen de organizaciones benéficas y bancos de alimentos de emergencia para alimentarse a sí mismas y a sus familias. En los últimos doce meses, The Trussell Trust, el mayor operador de bancos de alimentos en el Reino Unido, dijo haber suministrado alimentos a 350.000 personas, lo que representa 100.000 más de lo previsto y supone un aumento de 170% en relación al año anterior.

Leer más:El hambre aumenta en el Reino Unido

Estados Unidos: Ciudadano la más alta distinción

Cada año la presidencia de Estados Unidos honra a un puñado de nacionales con la Medalla de los Ciudadanos, uno de los reconocimientos más altos del país. El galardón premia a los estadounidenses que realizaron actos ejemplares al margen de sus trabajos habituales.

Pero lo más ejemplar es el método para encontrarles: el plebiscito. Se consulta a la ciudadanía. La Casa Blanca tiene una página para recibir las propuestas. Vamos, igualito que en España... Seguramente los lectores de Crítica (esperemos que nos lean en Estados Unidos) no tienen ya la oportunidad de hacer propuestas. Pero no es eso, es el modo de pulsar la opinión del país.

El año pasado las personas que enviaron nominaciones fueron seis mil. No es gran cosa en el gran Estados Unidos. Pero podían participar todos.

Leer más:Estados Unidos: Ciudadano la más alta distinción

Cuatro, canal televisivo que tolera la xenofobia

El pleno del Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) acordó exigir al canal Cuatro la retirada inmediata de los mensajes que incitan a la xenofobia, el odio y la discriminación hacia la comunidad gitana de la página web del programa "Palabra de Gitano". La cadena retiró dichos mensajes tras el requerimiento del CAA, que tomó esta decisión al recibir dos escritos del Instituto de Cultura Gitana y 19 ONG integradas en el Consejo Estatal del Pueblo Gitano.

Advirtieron que la emisión del programa está provocando ataques racistas en las redes sociales. El CAA trasladó a la Secretaría de Estado de las Telecomunicaciones y la Sociedad del Conocimiento (SETSI) las denuncias por si fuera procedente algún tipo de intervención.

Leer más:Cuatro, canal televisivo que tolera la xenofobia

La herencia de Hugo Chávez

Qué herencia deja Hugo Chávez a América Latina? Por encima del culto a la personalidad afirman algunos analistas, que la mejor manera de evaluar a un jefe de Estado es examinar lo que queda tras su muerte.

Uno de ellos, obviando la concentración de poderes sometidos a la dirección de un poderoso partido, creado a la sombra del poder, abunda en datos anecdóticos alabando cómo usaba Chávez el dinero del petróleo. Admirado dice que devolvió la vista a doscientos mil latinoamericanos. En lugar de desarrollar el país, este presidente de los descamisados venezolanos pagó operaciones de cataratas a gente sin recursos, una gigantesta operación de propaganda a cargo de legiones de médicos cubanos en paro. (Por paradojas de la vida uno de los beneficiados en Bolivia fue el sargento Mario Terán, ejecutor del "Che" Guevara).

Leer más:La herencia de Hugo Chávez

37 días que conmovieron la Iglesia:

De Benedicto XVI que renuncia a Francisco que llega

Pórtico de gloria: la renuncia de Benedicto

Tal y como decíamos en el número anterior, el Espíritu Santo conmovía la estructura y los designios eclesiales al provocar inesperadamente la renuncia del actual Papa Emérito, Benedicto XVI, a la Sede de Pedro por razones de incapacidad ante los desafíos que se le ofrecían por delante.

En palabras propias, carecía del vigor necesario para hacer frente a una situación eclesial que le superaba en cuerpo y en espíritu. Había decidido pasar el resto de sus días retirado en un monasterio situado en el interior del mismo Vaticano, orando por la Iglesia y por la humanidad, escribiendo como siempre y ayudando en lo que pudiera al nuevo Sucesor de Pedro. Lo anunciaba el 11 de febrero pasado sin previo aviso, en una reunión con los cardenales presentes en Roma ese día para llevar adelante la causa de dos futuros beatos. La conmoción fue tremenda. En la Iglesia y fuera de la Iglesia.

Leer más:37 días que conmovieron la Iglesia:

Artículos más leídos

La educación no es neutral

La educación no es neutral

Para transformar la sociedad es necesario formar sujetos críticos y creativos, y...

Consumo y ciudadanía

Consumo y ciudadanía

La ciudadanía no consiste únicamente en tener derechos, sino también...

Por qué nos duele la vida

Por qué nos duele la vida

Pocas experiencias humanas alcanzan tal grado de universalidad como el dolor. Su registro es tan...

Como lágrimas en la lluvia

Como lágrimas en la lluvia

Yo he visto cosas que vosotros no creeríais: atacar naves en llamas más allá de...

Desde mi teclado

Desde mi teclado

El 93% de los internautas españoles tienen una cuenta activa en al menos una red social....

  • La educación no es neutral

    La educación no es neutral

    Martes, 01 Marzo 2011 13:57
  • Consumo y ciudadanía

    Consumo y ciudadanía

    Martes, 01 Julio 2008 11:17
  • Por qué nos duele la vida

    Por qué nos duele la vida

    Sábado, 01 Septiembre 2012 13:07
  • Como lágrimas en la lluvia

    Como lágrimas en la lluvia

    Sábado, 01 Marzo 2014 13:54
  • Desde mi teclado

    Desde mi teclado

    Miércoles, 01 Mayo 2013 09:48

Redes Sociales

Newsletter

Suscríbase a nuestras newsletters para recibir nuestros últimos comunicados
eMail incorrecto