Caza en parques naturales

El gobierno pretende seguir permitiendo la caza en los parques nacionales. La comisión de Medio Ambiente del Senado aprobó una enmienda al proyecto de Ley de Parques Nacionales que permite la caza, la pesca, la extracción maderera y otros usos incompatibles con la legislación vigente para esos espacios. Aunque son actividades prohibidas, desde hace 20 años ha habido dos prórrogas a la prohibición para los propietarios que tenían esa actividad antes de ser declarado parque nacional. Esos aplazamientos acaban en 2017. La enmienda presentada hace poco pretendía prolongar sin más la actividad cinegética en esos espacios. Pero la oposición de los grupos conservacionistas y las críticas de otros grupos políticos, han hecho que el gobierno suavice la medida y conceda una nueva ampliación del plazo para que los propietarios privados se adecuen a la ley y dejen de cazar, pescar o sacar madera de los parques nacionales. Esta prórroga es de seis años desde la aprobación definitiva, lo que supondría extender hasta el año 2020 estas actividades económicas. Increíble.
¿Cómo responder al Califato?

El ciudadano medio estadounidense posiblemente ni sabe, ni contesta. Pero más posiblemente aún no quiere saber nada de más acciones de guerra en países demasiado lejanos. Las sucesivas intervenciones en Oriente Medio a juicio de muchos, no han dado al país ningún motivo de orgullo.
Demasiados marines muertos, demasiado caos tras la retirada de Irak, más las abominables escenas de Abu Graib o la vergüenza inacabable de Guantánamo, y el fracaso de la libertad y la democracia tanto en Afganistán como en Irak, representan un saldo difícil de asumir por el orgullo nacional. De modo que la indecisa actitud inicial del presidente Obama podría interpretarse como la expresión de lo que sienten sus compatriotas.
Cataluña irredenta

El irredentismo de una parte de Cataluña, liderado por Arturo Mas, está empezando a ser chusco. "Derecho a decidir" no significa nada. ¿Derecho a decidir qué? Cada ciudadano puede levantarse por la mañana y pensar que tiene derecho a decidir. Y así es, relativamente. Hay cosas que puede decidir, están en su mano, o en su panorama de opciones, y otras no. Yo no puedo decidir nacer de nuevo en una ciudad distinta, ni mi estatura. Sí, aquello a lo que me voy a dedicar, si me deja la misma sociedad. Puedo elegir ser eremita, o buscar una isla desierta si es que la hay.
Obama y los bombardeos en Oriente

El presidente Obama habló a militares en la base aérea MacDill, el 17 de septiembre pasado, sobre la estrategia para destruir al Estado Islámico de Irak y Levante (EI), informa la Casa Blanca.
Obama expuso cinco puntos: el EI está amenazando a Estados Unidos y sus aliados; EE.UU. sigue lanzando ataques aéreos contra objetivos del EI; las fuerzas de EE.UU, que han sido desplegadas en Irak no tendrán una misión de combate; esta no será una lucha de los estadounidenses solos; aliados internacionales nos ayudarán a cortar la financiación del EI, reunir inteligencia, y evitar que los combatientes extranjeros entren o dejen Oriente Medio. Unos 30 países se han unido a la ayuda humanitaria a civiles sunitas, chiítas, cristianos, yezidíes y otras minorías religiosas que el EI ha expulsado de sus casas.
¿Islám religión de paz?

Se sigue debatiendo si el islam es o no una religión de paz. Antes de que el EI descabezara a su tercer occidental, Obama anunció que el “EI no es islámico. Ninguna religión condona el asesinato de inocenes”. El primer ministro británico Cameron, en la BBC, dijo lo mismo tras el degollamiento del voluntario británico Haines. El expresidente W. Bush lo dijo en un discurso pocos días después de los atentados de las torres. También el ex primer ministro británico Blair dijo: “No hay un problema con el islam. Para aquellos de nosotros que lo han estudiado, no hay duda sobre su naturaleza pacífica”. Francisco afirmó: “(...) nuestro respeto hacia los verdaderos seguidores del islam, debería llevarnos a evitar odiosas generalizaciones, pues el auténtico islam y la lectura del Corán son opuestos a toda forma de violencia”.