Impresionistas y Postimpresionistas
Obras maestras del Musée d'Orsay
Tan atractiva como didáctica se nos presenta esta exposición ya que a la magnitud y belleza de las obras que muestra, se suma el que, tras contemplarla, el visitante logra entender fácilmente cuáles fueron las claves y el punto de partida del arte moderno. Al ya consolidado lenguaje plástico impresionista se suman las diferentes propuestas que englobó el Postimpresionismo. Conceptos que sirvieron de base a las distintas corrientes surgidas en el seno de las vanguardias del pasado siglo XX. Son 78 obras procedentes del Orsay parisino las que nos deleitan partiendo de piezas impresionistas de Monet, Cézanne, Renoir y Toulouse-Lautrec a las que se unen las de neo-impresionistas como Pissarro, Seurat, Signac, Van Gogh y Gauguin además del grupo de Los Nabis entre los que destacan Sérusier y Maurice Denis.©
Fundación Mapfre Sala Recoletos, Madrid,
hasta el 5 de mayo
Francisco Vicent Galdón
Colaborador de la revista Crítica - Arte -.

Retrato de familia
En este número, Crítica lleva a cabo una radiografía sobre la familia en nuestro país, aunque los nuevos modelos y unidades familiares ocuparán el grueso de nuestro monográfico se da una visión amplia de todos aquellos problemas y conflictos que se dan dentro del seno familiar, como siempre aportando una visión multidisciplinar apoyada y respaldada por prestigiosas firmas especializadas en el tema.
Ver revista Descargar Suscribirse