Rubens, Brueghel, Lorena
El paisaje nórdico en el Prado
Hay dos alicientes a valorar en el contenido de esta muestra itinerante del Prado en Zaragoza: uno el hacer posible contemplar a maestros y obras de primera magnitud de nuestro museo nacional en Aragón y otro el que esta exposición facilita el conocer las diferentes tipologías del paisaje surgidas a lo largo del siglo XVII en Flandes y Holanda. Aquí, a través de 43 piezas, se percibe la maestría con la que artistas como Rubens, Brueghel, Lorena, Verhaecht, Teniers, Vlieger, Dubbels, Momper, Both, Snayers, Willaerts, Peeters y Wouwerman entre otros, tratan y plasman el evocador mundo del paisaje nórdico, género pictórico independiente que se convierte en pretexto para mostrar con fidelidad los elementos de la naturaleza. Las dos tipologías más características del paisaje nórdico, la del paisaje de invierno y el paisaje de agua, están representadas por escenas portuarias, de patinadores y de playas. A ellas se unen otras de cacerías, de parajes nevados, de bosques y paisajes alpinos.©
Palacio de la Loja, Zaragoza, hasta el 20 de mayo de 2013
Francisco Vicent Galdón
Colaborador de la revista Crítica - Arte -.

¿Hay alternativas a la crisis?
La compleja situación actual de crisis y las posibles alternativas para superarla ocupará el monográfico de nuestro número 983, en el que habrá importantes firmas que tratarán este tema desde distintas perspectivas. A parte de un análisis de la situación, se recoge una mirada hacia el futuro.
Ver revista Descargar Suscribirse