
Pontormo

Dibujos
El arte del Cinquecento halla en Jacopo Carucci, conocido como Pontormo, uno de sus máximos exponentes del Manierismo italiano. Esta grata y oportuna muestra en Mapfre, ya que se cumple ahora el 520 aniversario de su nacimiento, viene a descubrirnos los misterios y la manera de hacer arte de un genio que aunque visto por los demás como un personaje difícil y maldito, por su carácter neurótico y melancólico, se ganó el reconocimiento de maestros como Miguel Ángel y de los artistas de su entorno. El dibujante y pintor se formó con artífices de la talla de Leonardo da Vinci, Andrea del Sarto y Piero di Cosimo. De hecho, si echamos una mirada a los 60 dibujos de esta exposición, elaborados en su mayoría con lápiz negro y rojo, además de otras técnicas en las que utiliza tiza blanca, pluma, aguada y sanguina, nos resulta inevitable asociar su arte con el de los grandes maestros renacentistas.
Más aún, cuando sus estudios de figuras, desnudos, cabezas y rostros aquí presentados como estudios preparatorios o bocetos de sus posteriores composiciones pictóricas, realizados desde su peculiar estilo manierista, nos llevan a recordar la forma de hacer arte de sus colegas y maestros. Esta exposición, que se ve ampliada por diez dibujos de Durero, Poussin, Tiepolo y Credi, muestra un detallado recorrido por su creación dibujística.©
Fundación Mapfre, Madrid, hasta el 11 de mayo
Francisco Vicent Galdón
Colaborador de la revista Crítica - Arte -.

El tiempo, una cuestión siempre abierta
El monográfico de éste número trata de definir, medir y pesar aquello que se nos escapa entre los dedos como granos de arena: El tiempo. En toda su amplitud, desde la perspectiva metafísica hasta la social, cultural y humana. Encuentre una fotografía de cómo pasa el tiempo a través del ser humano.
Ver revista Descargar Suscribirse