
Francisco Sobrino

Geometría, luz y movimiento
Desde la exposición retrospectiva de 1998, la obra del artista óptico-cinético Francisco Sobrino no había vuelto a trascender en nuestro país. Recientemente sus esculturas pudieron verse en una galería de Madrid y ahora es la de Guillermo de Osma la que viene exhibiendo un importante y selecto conjunto de piezas que, debido a su relevancia y variedad de propuestas, consigue trazar un interesante y didáctico recorrido por la multiforme y variada trayectoria de este artista de la geometría, de la luz y del movimiento. Aunque, a grandes rasgos, la compleja y variada producción de Sobrino quede estructurada en seis grandes facetas: “Obras bidimensionales en blanco y negro y color”; “Obras tridimensionales, Transparencias y Metal”; “Movimiento y Luz”; “Formas espaciales lumínico- cinéticas”; “Relieves y vitrales”; y “Esculturas Arquitecturales”.
Esta exposición viene a complacer la atenta mirada del visitante dado que comprende un relevante y atractivo número de piezas que definen sus inicios en el cinetismo tras su llegada a París en 1959. Esta selección reúne varios gouaches que dan origen a sus series de Progresiones y Desplazamientos Sistemáticos, además de Transformaciones. Piezas todas fundamentales ya que son el punto de partida de la creación de Sobrino. Les siguen relieves y esculturas en metacrilato blanco/negro, ejemplos de sus Formas opuestas y Evoluciones de formas, todas abarcan desde 1971 a 1994.
Galería Guillermo de Osma, Madrid, hasta el 15 de abril
Francisco Vicent Galdón
Colaborador de la revista Crítica - Arte -.

El tiempo, una cuestión siempre abierta
El monográfico de éste número trata de definir, medir y pesar aquello que se nos escapa entre los dedos como granos de arena: El tiempo. En toda su amplitud, desde la perspectiva metafísica hasta la social, cultural y humana. Encuentre una fotografía de cómo pasa el tiempo a través del ser humano.
Ver revista Descargar Suscribirse