
Edward Hopper

Retrospectiva
También ha sido recientemente inaugurada en el Museo Thyssen Bornemisza la ya anunciada retrospectiva del artista estadounidense, Edward Hopper, quizá uno de los pintores que mejor han plasmado en su obra la soledad del individuo en el mundo y en la sociedad actual. El vacío y el estancamiento propios de la vida urbana, el individualismo, la clara atmósfera de desolación y de soledad que padece el hombre de hoy en las grandes urbes, sirven de motivo al artista para recrearlo en sus lienzos. La soledad y nostalgia que nos comunican sus personajes anónimos es en parte consecuencia del deshumanizado mundo actual. Esta muestra de Hopper se estructura en dos partes: una primera exhibe la etapa de formación del pintor, desde 1900 a 1924 a través de pinturas, dibujos, grabados, bocetos e ilustraciones, y la segunda a partir de 1925 muestra su período de madurez.
Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid, hasta el 16de sep.
Francisco Vicent Galdón
Colaborador de la revista Crítica - Arte -.

Ecología y consumo responsable
El consumo como cultura, el imperio total de la mercancía, movimientos ecologistas en Europa y en España, ¿Para qué sirven las cumbres del medio ambiente?, la deuda ecológica con el planeta, son algunos de los puntos tratados en el monográfico sobre ecología y consumo responsable.
Ver revista Descargar Suscribirse