
Doce miradas al Greco, cuatrocientos años después

Entre el cielo y la tierra
Con este sugerente título se exhibe esta exposición con la que se pretende resaltar la influencia que el pintor de Creta ha proyectado en la creación de doce artistas actuales como Luis Gordillo, Cristina Iglesias, Jorge Galindo, Secundino Hernández, Pierre Gonnord, José Manuel Broto, Carlos León, Marina Núñez, Din Matamoro, Montserrat Soto, Pablo Reinoso y Darío Villalba. Artistas que con su creación vienen a poner de manifiesto la plena vigencia del arte del Greco, después de que hayan pasado cuatro siglos de su labor creativa, con este conjunto de obras, retratos, paisajes e incluso asuntos devocionales pintados por él.
Lo que demuestra que pocos artistas clásicos han influido tanto como él en el arte actual. Pocos han mantenido su contemporaneidad a través de los siglos como el de Creta. De ahí, que hoy los artistas actuales sigan bebiendo de sus fuentes, recurran a sus postulados y métodos pictóricos, ya que gozan de plena modernidad. ©
Museo Nacional de Escultura de Valladolid, hasta el 27 de julio
Francisco Vicent Galdón
Colaborador de la revista Crítica - Arte -.

Utopías del siglo XXI
El monográfico de éste número tratará de definir nuestra meta, aquello hacia lo que nos dirigimos, el motor que mueve el mundo, ese lugar que parece inalcanzable y parece alejarse un paso con cada paso que damos: Las Utopías del siglo XXI. El Ecosocialismo, el feminismo como utopía, las ideologías que abanderan utopías, la educación para todos, los Objetivos del Milenio marcados por la ONU, el movimiento de los indignados basado en otros mundos posibles, la economía sostenible, Movimiento por la Paz, el liberalismo, la utopía de vencer la enfermedad, la belleza y juventud eterna, el perfil de las personalidades utópicas…
Ver revista Descargar Suscribirse