
Chagall. Exposición retrospectiva

Repartida en dos espacios (Museo Thyssen-Bornemisza y Fundación Caja Madrid), hallamos esta primera gran retrospectiva del artista ruso Marc Chagall en España. Revisando su obra vemos que es consecuencia de la ironía, del humor, de la ilimitada fantasía y del alucinante universo cromático que siempre caracterizaron a este notable pintor. En sus composiciones toman fuerza y logran protagonismo sus recuerdos de la infancia, los animales fruto de sus fantasías, sus visiones de la naturaleza, sus oníricas miradas, los pasajes bíblicos que como buen judío conocía, los personajes (parejas de enamorados, rabinos, novias, desnudos, payasos y equilibristas, músicos y violinistas) que poblaron de imágenes y miradas su portentosa imaginación.
Esta muestra, que reúne más de 150 piezas, presenta en el Thyssen su primera etapa desarrollada en Francia y Estados Unidos donde Chagall se debatió entre el cubismo y el fauvismo, mientras que en Caja Madrid exhibe esculturas, cerámicas y vitrales, quizá sus facetas menos difundidas.©
Museo Thyssen-Bornemisza y Fundación Caja Madrid, hasta el 20 de mayo)
Francisco Vicent Galdón
Colaborador de la revista Crítica - Arte -.

Iconos femeninos de nuestro tiempo
El artículo marco de este monográfico es “El feminismo hoy”, punto de partida para ahondar en el conocimiento de la mujeres que han destacado en el campo del saber y de la cultura. Haciendo un repaso de todos aquellos iconos femeninos de la literatura, la ciencia y la investigación, en el cine y la publicidad, mujeres en el poder, la educación, el deporte, la poesía y la religión.
Ver revista Descargar Suscribirse