
Odilon Redon. Mirada retrospectiva

Del artista francés Odilon Redon, uno de los exponentes más sobresalientes del Simbolismo, gracias a Mapfre, tenemos ahora a nuestro alcance poder admirar una completa selección retrospectiva de sus obras procedentes del Museo d´Orsay de París. Fue Redon también un artista seducido por lo onírico e imaginativo, en definitiva por el mundo de los sueños. Esta fascinación la experimentó en un momento en el que primaba el naturalismo, lo que le convirtió en cierto modo en un artista marginal. Hay dos momentos bien diferenciados en su creación: su primera etapa se ve conformada por trabajos en blanco y negro, generalmente dibujos elaborados a carboncillo y litografías cuyo repertorio temático está protagonizado por visiones fantásticas, extrañas criaturas mutantes, insectos y plantas con cabezas humanas.
En este período recibió una gran influencia de los textos de Allan Poe. Sin embargo, en su segunda etapa se muestra más colorista utilizando el óleo y el pastel de los que resultan atractivos temas inspirados en escenas mitológicas, en retratos y en asuntos florales. Esta etapa muestra a un Odilon más optimista y alegre, un pintor que superó su primera etapa de desgracias y de crisis reigiosa.
Fundación Mapfre, Madrid, hasta el 29 de abril
Francisco Vicent Galdón
Colaboradora de la revista Crítica - Arte -.

Iconos femeninos de nuestro tiempo
El artículo marco de este monográfico es “El feminismo hoy”, punto de partida para ahondar en el conocimiento de la mujeres que han destacado en el campo del saber y de la cultura. Haciendo un repaso de todos aquellos iconos femeninos de la literatura, la ciencia y la investigación, en el cine y la publicidad, mujeres en el poder, la educación, el deporte, la poesía y la religión.
Ver revista Descargar Suscribirse