
La belleza cautiva. Pequeños tesoros del Museo del Prado

Se concibe esta exposición como continuación de la celebrada el pasado año en el Museo del Prado. La muestra nos propone un inédito recorrido por la excelencia de sus colecciones a través de la mejor y más amplia selección de obras de su colección. Tienen en común estas 135 piezas el estar realizadas en pequeño formato por lo que invitan al visitante a vivir y visualizar una experiencia única y completa del Prado por todas sus escuelas y en toda su extensión cronológica, desde finales del siglo II d.C., con la escultura de Atenea Partenos, hasta Goya y el siglo XIX, con Fortuny.
Todos los temas y los géneros, desde la mitología, las imágenes de devoción y los retratos, hasta la naturaleza, la reflexión sobre el ser humano, la exaltación del poder y la vida cotidiana, y también los diferentes soportes y técnicas, como mármol, tabla, lienzo, pizarra o cobre, se mezclan en esta exposición que refleja la riqueza y variedad de las colecciones del Museo. Se inicia el montaje expositivo con la escultura en mármol de Atenea Partenos, de finales del siglo II d.C., y abarca hasta los umbrales del siglo XX, con artistas como: Fortuny, Madrazo y Rosales entre otros. Lo singular de esta muestra es la constante invitación que se brinda al público de mirar las pinturas expuestas a través de recursos expositivos como ventanas, ‘cámaras oscuras’ o el colgado de las obras, que están a la altura de los ojos del visitante, lo que permite disfrutar en «privado» y en detalle de cada obra presente en este conjunto.©
Caixa Fórum de Barcelona, hasta el 5 de enero de 2015
Francisco Vicent Galdón
Colaborador de la revista Crítica - Arte -.

La inteligencia humana
¿Qué nos convierte en una especie inteligente? ¿Qué serie de procesos han desembocado en ello? Porque se ha puesto de manifiesto de forma repetida cuáles son las diferentes inteligencias: la interpersonal/ intrapersonal, musical, espacial, lingüística, lógica matemática, naturalista y corporal cinestésica, CRÍTICA, en éste número atraviesa la barrera de su enumeración y definición para comprender qué suponen realmente y el valor del equilibrio entre todas ellas. Acompáñenos a un viaje al interior de nuestro cerebro, responsable de todas las manifestaciones humanas.
Ver revista Descargar Suscribirse