Revista Crítica

Usted está aquí: Inicio La Revista Actualidad cultural Arte Kurt Schwitters. Vanguardia y publicidad

Kurt Schwitters. Vanguardia y publicidad

Escrito por: Francisco Vicent Galdón
Septiembre - Octubre 2014

El propósito de esta muestra es destacar de manera conjunta dos aspectos aparentemente muy diversos del trabajo de Schwitters (1887-1948), uno de los artistas más relevantes de la vanguardia europea del pasado siglo. Se trata de sus collages –procedimiento en el que, junto con Picasso, Hans Arp, László Moholy-Nagy o Hannah Höch, fue todo un maestro– y de su diseño gráfico, quizá una parte de su legado menos conocida para el gran público. Para ello, la exposición presenta algunos de sus célebres collages de las décadas de los 20 a los 40, sin solución de continuidad, con muchos ejemplos de su labor en el campo del diseño gráfico y la tipografía, y tan diversos entre sí como libros, carteles, folletos publicitarios, revistas, anuncios para prensa, papel timbrado o modelos para impresos bancarios, comerciales o postales.

La exposición, además de exhibir parte de la faceta artística de Schwitters, ofrece una interesante visión de su trabajo como publicista y diseñador gráfico. De ahí, que esta selección de trabajos presente ambos aspectos, aunque viendo lo expuesto se hace difícil separar la faceta de artista de aquella otra de diseñador, pues una y otra delatan su concepción artística, su sensibilidad plástica y poética. Una y otra también poseen esa dualidad que caracteriza a la obra de Schwitters en la que se percibe orden y eficacia comunicativa. Su creación se nos presenta como una auténtica simbiosis entre dos realidades tan aparentemente contrapuestas como íntimamente ligadas en el arte de la modernidad: la vanguardia y la publicidad.©

Museo de la Fundación Juan March, Palma de Mallorca


Francisco Vicent Galdón

Colaborador de la revista Crítica - Arte -.


 

La inteligencia humana

La inteligencia humana

¿Qué nos convierte en una especie inteligente? ¿Qué serie de procesos han desembocado en ello? Porque se ha puesto de manifiesto de forma repetida cuáles son las diferentes inteligencias: la interpersonal/ intrapersonal, musical, espacial, lingüística, lógica matemática, naturalista y corporal cinestésica, CRÍTICA, en éste número atraviesa la barrera de su enumeración y definición para comprender qué suponen realmente y el valor del equilibrio entre todas ellas. Acompáñenos a un viaje al interior de nuestro cerebro, responsable de todas las manifestaciones humanas.


Ver revista Descargar Suscribirse

Artículos más leídos

La educación no es neutral

La educación no es neutral

Para transformar la sociedad es necesario formar sujetos críticos y creativos, y...

Consumo y ciudadanía

Consumo y ciudadanía

La ciudadanía no consiste únicamente en tener derechos, sino también...

Por qué nos duele la vida

Por qué nos duele la vida

Pocas experiencias humanas alcanzan tal grado de universalidad como el dolor. Su registro es tan...

Como lágrimas en la lluvia

Como lágrimas en la lluvia

Yo he visto cosas que vosotros no creeríais: atacar naves en llamas más allá de...

Desde mi teclado

Desde mi teclado

El 93% de los internautas españoles tienen una cuenta activa en al menos una red social....

  • La educación no es neutral

    La educación no es neutral

    Martes, 01 Marzo 2011 13:57
  • Consumo y ciudadanía

    Consumo y ciudadanía

    Martes, 01 Julio 2008 11:17
  • Por qué nos duele la vida

    Por qué nos duele la vida

    Sábado, 01 Septiembre 2012 13:07
  • Como lágrimas en la lluvia

    Como lágrimas en la lluvia

    Sábado, 01 Marzo 2014 13:54
  • Desde mi teclado

    Desde mi teclado

    Miércoles, 01 Mayo 2013 09:48

Redes Sociales

Newsletter

Suscríbase a nuestras newsletters para recibir nuestros últimos comunicados
eMail incorrecto