
Emmet Gowin. Fotografías

Mapfre, continuando con su revisión de los grandes maestros de la fotografía internacional, centra ahora su mirada en la creación del norteamericano Emmet Gowin, al que dedica una amplia retrospectiva, ya que se nutre esta exposición de más de 180 obras que nos permiten conocer sus distintas etapas y los temas que le sedujeron a lo largo de toda su producción. Aunque el fotógrafo en sus comienzos, a mediados de los años 60, llegara a interesarse por una temática muy sencilla y variada, en la que cabían todo tipo de asuntos relacionados con la vida cotidiana: personas anónimas y de su entorno, paisajes, vistas urbanas y de arquitecturas, automóviles e incluso retratos de su propia esposa, todos servirían como punto de partida y de campo de experimentación para su posterior y definitiva dedicación a la creación fotográfica. Iniciativa que llevó a cabo a principios de los 70 en cuyos trabajos se aprecia ya un sólido interés artístico y selectivo en cuanto a composición, técnica, materiales y manera de acometer cada proyecto. Gowin elabora una serie de imágenes circulares expuestas a modo de mirilla o teleobjetivo con el que parece adentrarse en lugares íntimos y revelarnos escenas prohibidas. Con estas imágenes, para las que utiliza a su esposa y miembros de su familia como modelos, nos transmite la sensación de estar accediendo a un espacio cerrado, secreto y misterioso.
Otro asunto que ha despertado especial atracción en este fotógrafo ha sido recoger y plasmar en su obra la intervención del hombre en el paisaje y la naturaleza. Su profundización en esta faceta le llevó a iniciarse en la fotografía aérea. Desde ella, desde su práctica y difusión, ha venido denunciando la degradación que sufren distintas zonas del planeta a consecuencia de la explotación, de la contaminación humana.©
Fundación Mapfre, Madrid, hasta el 1 de septiembre
Francisco Vicent Galdón
Colaborador de la revista Crítica - Arte -.

La fe que practica la justicia
Con motivo de la celebración del Año de la Fe 2012 - 2013, la revista Crítica ha dedicado el monográfico de su número de julio - agosto a tratar sobre el tema de la Fe y la Justicia.
Ver revista Descargar Suscribirse