
Camille Pissarro. Retrospectiva

Asistimos también a una de las más importantes monográficas celebradas sobre el pintor impresionista Camille Pissarro en España. Con esta muestra el Museo Thyssen-Bornemisza pretende dignificar la figura y obra de este pionero y padre del Impresionismo y uno de los más relevantes impulsores de la modernidad. No olvidemos que de las enseñanzas y fuentes de este artista bebieron gran parte de los impresionistas. Más aún cuando él fue el único entre los fundadores del grupo impresionista que adoptó el método "puntillista" o "divisionista". Método que hasta 1890 persistió en su obra. Son cerca de 80 piezas las que se exhiben y se muestran de forma cronológica atendiendo a los lugares donde el pintor residió y trabajó.
Pissarro, como decíamos, figura fundamental del Impresionismo, aunque gozó de gran prestigio entre la mayoría de los pintores de esta corriente fue poco reconocido para el resto de sus contemporáneos. Si echamos una mirada a su creación, veremos que el paisaje y la Naturaleza son su principal centro de atención, por lo que muchas de sus composiciones se recrean en campos sembrados, colinas, vistas de huertos y de coles. También, senderos y calles de pueblos. Quizá la explicación la hallemos en que la mayor parte de su vida transcurrió en lugares como Louveciennes, Rúan, Pontoise y Éragny, aunque al final de sus días, igualmente pintó paisajes urbanos y panorámicas de Londres, París, Dieppe y Le Havre, además de algunas vistas de fábricas, naves industriales, puentes y puertos. Temas estos con los que cierra su recorrido esta exposición.©
Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid,
hasta el 15 de septiembre
Francisco Vicent Galdón
Colaborador de la revista Crítica - Arte -.

La fe que practica la justicia
Con motivo de la celebración del Año de la Fe 2012 - 2013, la revista Crítica ha dedicado el monográfico de su número de julio - agosto a tratar sobre el tema de la Fe y la Justicia.
Ver revista Descargar Suscribirse