Revista Crítica

Usted está aquí: Inicio La Revista Actualidad cultural Cine El sueño de Ellis

El sueño de Ellis

Escrito por: Cecilia García
Mayo - agosto 2014

Presentada en el festival de cine de Cannes. “El sueño de Ellis” es una cinta convencional en el mejor sentido de la palabra, ya que su director, James Gray, no ha querido hacer ningún ejercicio de estilo y ha pergeñado una película con una estructura narrativa y una puesta en escena clásica. El argumento es un dramón académico en el sentido de que la protagonista acumula contrariedad tras contrariedad para ejercer finalmente un ejercicio de supervivencia. El título hace referencia a un lugar geográfico y emocional: la isla de Ellis, el primer territorio estadounidense que los emigrantes pisaban antes de intentar lograr el sueño americano. Allí daba comienzo un sueño que podía traducirse fácilmente en pesadilla a poco de que se tuviese mala suerte. Eso es lo que le ocurre a la protagonista, Ewa, una polaca que llega a EEUU en compañía de su hermana, a la que recluyen a causa de la tuberculosis. Ewa, de origen polaco, conocerá la cara más cruel de Nueva York. Sola y prácticamente sin saber el idioma, se convierte en prostituta hasta que conoce el amor, mejor dicho el mal amor, con Bruno.

Tenemos, pues, a una heroína que cumple con todos los requisitos, entre ellos el de sufrir más allá de sus fuerzas. Y para interpretarla el director ha elegido a Marion Cotillard, una actriz de belleza clásica que se hizo con el Oscar gracias a “La vida en Rosa” y que ha construido con fortuna una carrera en Hollywood sin necesidad de hipotecar parte de su talento y sin abandonar el cine francés. Cotillard resuelve su personaje con solvencia, con una interpretación emocionante y conmovedora por momentos, en un registro descaradamente melodramático, e incluso en ocasiones excesivo, sin que merme la fuerza de una película afortunadamente convencional. Entre sus principales atributos está la recreación histórica del Nueva York marginal en el que viven los protagonistas, una ciudad con claroscuros que sigue manteniendo su magnetismo a pesar de que las condiciones de vida no sean siempre las más favorables y se convierta en un entorno hostil. Sin más ambiciones que la que ofrecer una buena película, “El sueño de Ellis” promete justo lo que da: una cinta de las de antes, que no vieja, de las que no se pasan de moda.©

 Director: : James Gray 
 Intérpretes:: Marion Cotillard, Joaquin Phoenix 


Cecilia García

Colaboradora de la revista Crítica - Cine -.


 

 

Utopías del siglo XXI

Utopías del siglo XXI

El monográfico de éste número tratará de definir nuestra meta, aquello hacia lo que nos dirigimos, el motor que mueve el mundo, ese lugar que parece inalcanzable y parece alejarse un paso con cada paso que damos: Las Utopías del siglo XXI. El Ecosocialismo, el feminismo como utopía, las ideologías que abanderan utopías, la educación para todos, los Objetivos del Milenio marcados por la ONU, el movimiento de los indignados basado en otros mundos posibles, la economía sostenible, Movimiento por la Paz, el liberalismo, la utopía de vencer la enfermedad, la belleza y juventud eterna, el perfil de las personalidades utópicas…


Ver revista Descargar Suscribirse

Artículos más leídos

La educación no es neutral

La educación no es neutral

Para transformar la sociedad es necesario formar sujetos críticos y creativos, y...

Consumo y ciudadanía

Consumo y ciudadanía

La ciudadanía no consiste únicamente en tener derechos, sino también...

Por qué nos duele la vida

Por qué nos duele la vida

Pocas experiencias humanas alcanzan tal grado de universalidad como el dolor. Su registro es tan...

Como lágrimas en la lluvia

Como lágrimas en la lluvia

Yo he visto cosas que vosotros no creeríais: atacar naves en llamas más allá de...

Desde mi teclado

Desde mi teclado

El 93% de los internautas españoles tienen una cuenta activa en al menos una red social....

  • La educación no es neutral

    La educación no es neutral

    Martes, 01 Marzo 2011 13:57
  • Consumo y ciudadanía

    Consumo y ciudadanía

    Martes, 01 Julio 2008 11:17
  • Por qué nos duele la vida

    Por qué nos duele la vida

    Sábado, 01 Septiembre 2012 13:07
  • Como lágrimas en la lluvia

    Como lágrimas en la lluvia

    Sábado, 01 Marzo 2014 13:54
  • Desde mi teclado

    Desde mi teclado

    Miércoles, 01 Mayo 2013 09:48

Redes Sociales

Newsletter

Suscríbase a nuestras newsletters para recibir nuestros últimos comunicados
eMail incorrecto