Revista Crítica

Usted está aquí: Inicio La Revista Actualidad cultural Libros La sonrisa de las mujeres

La sonrisa de las mujeres

Escrito por: María Simón
Julio - Agosto 2012

Es una novela original dado que se trata de una novela dentro de una novela.

En efecto, una editorial francesa publica una novela, La sonrisa de las mujeres, de un presunto escritor inglés, Robert Miller, que recibe abundantes elogios.

La intriga se desata cuando la editorial quiere entrevistar al autor en París y encuentra inesperadas dificultades para localizarlo.

Por otra parte Aurelie, la dueña de un pequeño restaurante parisino, “Le Temps des Cérises”, en un momento crítico de su vida sentimental, se encuentra físicamente retratada en la mencionada novela, así como su coqueto restaurante. Intrigada por este hecho también realiza todos los intentos posibles por llegar al misterioso Robert Miller. Intentos que tropezarán con todo tipo de obstáculos interpuestos por el editor de la novela, André. Por tanto la intriga está servida, siendo que al lector se le informa pronto de que el verdadero autor de la novela es el propio editor. Y junto a la cuestión de cómo salir del embrollo, se va desarrollando una historia de amor que rodea a esta comedia de un cierto halo romántico.

Halo sentimental subrayado por el romántico fondo lleno de encanto de París: el barrio de Saint Germain des Près, las orillas del Sena, la Île Saint Louis…

El final es predecible y quizá ello le resta un poco de emoción, pero no cabe duda de que la joven pluma de este novel escritor aborda con gracia un argumento novedoso que le ha abierto las puertas de Europa.

Terminada la novela añade el autor el “Menu d’amour” del restaurante de Aurélie con todos sus platos, y la receta estrella de 1927 del conocido restaurante La Coupole, “el Curry d’Agneau”.©

 LA SONRISA DE LAS MUJERES 

 NICOLAS BARREAU 

 ESPASA LIBROS 2012 


María Simón

Colaboradora de la revista Crítica - Libros -.


 

 

Ecología y consumo responsable

Ecología y consumo responsable

El consumo como cultura, el imperio total de la mercancía, movimientos ecologistas en Europa y en España, ¿Para qué sirven las cumbres del medio ambiente?, la deuda ecológica con el planeta, son algunos de los puntos tratados en el monográfico sobre ecología y consumo responsable.


Ver revista Descargar Suscribirse

Artículos más leídos

La educación no es neutral

La educación no es neutral

Para transformar la sociedad es necesario formar sujetos críticos y creativos, y...

Consumo y ciudadanía

Consumo y ciudadanía

La ciudadanía no consiste únicamente en tener derechos, sino también...

Por qué nos duele la vida

Por qué nos duele la vida

Pocas experiencias humanas alcanzan tal grado de universalidad como el dolor. Su registro es tan...

Como lágrimas en la lluvia

Como lágrimas en la lluvia

Yo he visto cosas que vosotros no creeríais: atacar naves en llamas más allá de...

Desde mi teclado

Desde mi teclado

El 93% de los internautas españoles tienen una cuenta activa en al menos una red social....

  • La educación no es neutral

    La educación no es neutral

    Martes, 01 Marzo 2011 13:57
  • Consumo y ciudadanía

    Consumo y ciudadanía

    Martes, 01 Julio 2008 11:17
  • Por qué nos duele la vida

    Por qué nos duele la vida

    Sábado, 01 Septiembre 2012 13:07
  • Como lágrimas en la lluvia

    Como lágrimas en la lluvia

    Sábado, 01 Marzo 2014 13:54
  • Desde mi teclado

    Desde mi teclado

    Miércoles, 01 Mayo 2013 09:48

Redes Sociales

Newsletter

Suscríbase a nuestras newsletters para recibir nuestros últimos comunicados
eMail incorrecto