Revista Crítica

Usted está aquí: Inicio La Revista Actualidad cultural Libros Educar, trabajar, emprender

Educar, trabajar, emprender

Escrito por: Agustín Bravo Rodríguez
Julio - Agosto 2012

Cuadernos de esperanza

Aciagos tiempos nos ha tocado vivir, en el que el desánimo y el desasosiego parece campar a sus anchas allá donde se dirige nuestra mirada.

Hemos permitido operar a un sistema que no consideraba, de forma ingenua e infantil, la existencia de límites en el consumo, en el mercado, etc., ni las barreras infranqueables de la ética.

Eso nos ha conducido a asfixiarnos en una depresión financiera, ecológica y social, que es estructural, coyuntural y que afecta a todo el modelo de crecimiento. En esta obra Daniel Jover combina con soltura una vertiente analítica con la más contundente vertiente literaria. Un autor influido por los clásicos y amigo del uso de símiles y metáforas que ayudan al lector a comprender la complejidad de este periodo de crisis.

Pero en sus páginas también hay esperanza, también se encuentran soluciones, también existen alternativas: podría ser la obra de un “indignado esperanzado”, cuya brújula sigue orientándole hacia lo que ahora consideramos un mundo utópico.

En esta obra se articulan tres principios, siempre interrelacionados, que configuran el título: emprender, trabajar y educar. Apostando por una economía social y solidaria donde la persona es el centro y el dinero es el medio. Defendiendo que la mejor formación para el empleo es una buena educación para el cambio.

En definitiva un libro que invita al empleo del sentido común, el cual, como siempre, peca de obvio: el orientar nuestras decisiones, preludio de nuestra acción hacia un nuevo humanismo, hacia otra forma de vivir más acorde con las leyes y el respeto a la naturaleza, menos estresante, más democrática e igualitaria, donde restituir los derechos individuales y sociales y la dignidad de las personas. Recuperar el equilibrio.©

 EDUCAR, TRABAJAR, EMPRENDER 

 CUADERNOS DE ESPERANZA 

 DANIEL JOVER 

 ED. ICARIA MILERAMA MADRID, 2012 


Agustín Bravo Rodríguez

Colaborador de la revista Crítica - Libros -.


 

Ecología y consumo responsable

Ecología y consumo responsable

El consumo como cultura, el imperio total de la mercancía, movimientos ecologistas en Europa y en España, ¿Para qué sirven las cumbres del medio ambiente?, la deuda ecológica con el planeta, son algunos de los puntos tratados en el monográfico sobre ecología y consumo responsable.


Ver revista Descargar Suscribirse

Artículos más leídos

La educación no es neutral

La educación no es neutral

Para transformar la sociedad es necesario formar sujetos críticos y creativos, y...

Consumo y ciudadanía

Consumo y ciudadanía

La ciudadanía no consiste únicamente en tener derechos, sino también...

Por qué nos duele la vida

Por qué nos duele la vida

Pocas experiencias humanas alcanzan tal grado de universalidad como el dolor. Su registro es tan...

Como lágrimas en la lluvia

Como lágrimas en la lluvia

Yo he visto cosas que vosotros no creeríais: atacar naves en llamas más allá de...

Desde mi teclado

Desde mi teclado

El 93% de los internautas españoles tienen una cuenta activa en al menos una red social....

  • La educación no es neutral

    La educación no es neutral

    Martes, 01 Marzo 2011 13:57
  • Consumo y ciudadanía

    Consumo y ciudadanía

    Martes, 01 Julio 2008 11:17
  • Por qué nos duele la vida

    Por qué nos duele la vida

    Sábado, 01 Septiembre 2012 13:07
  • Como lágrimas en la lluvia

    Como lágrimas en la lluvia

    Sábado, 01 Marzo 2014 13:54
  • Desde mi teclado

    Desde mi teclado

    Miércoles, 01 Mayo 2013 09:48

Redes Sociales

Newsletter

Suscríbase a nuestras newsletters para recibir nuestros últimos comunicados
eMail incorrecto