Revista Crítica

Usted está aquí: Inicio La Revista Actualidad cultural Libros Grupo de Jesús

Grupo de Jesús

Escrito por: Nela Sanz
Septiembre - Octubre 2014

Este libro para mí es muy importante. Yo ya no pretendo simplemente escribir un libro, sino poner en marcha lo que voy a llamar “Grupos de Jesús”, que es una propuesta de hacer un proceso personal y grupal de conversión a Jesús ahondando en lo más sencillo del Evangelio, así ha definido José Antonio Pagola su nuevo libro Grupos de Jesús, recientemente publicado por la editorial PPC.

Grupos de Jesús es una invitación a participar en un itinerario de conversión individual y grupal a la alegría del Evangelio de Jesús y al proyecto humanizador de Dios. El recorrido ayudará a conocer mejor a Jesús y a arraigar en nuestra vida su mensaje. A través de 40 temas expuestos en 7 etapas, el libro ahonda de manera sencilla en lo esencial del Evangelio.

José Antonio Pagola ha ido sembrando este proyecto a través de numerosas charlas, cursos y encuentros con grupos y comunidades. Las experiencias, inquietudes, preguntas y comentarios que se suscitan en este itinerario podrán compartirse a través de la web www.gruposdejesus.com, una iniciativa novedosa en el ámbito del libro religioso en español.

Si en los próximos años –dice el autor– no se promueve en nuestras parroquias y comunidades un clima de conversión humilde y gozosa a Jesucristo, es fácil que veamos cómo la luz de la fe se va extinguiendo poco a poco entre nosotros y cómo nuestro cristianismo multisecular se va diluyendo en formas religiosas cada vez más decadentes y sectarias y cada vez más alejadas de movimiento de seguidores inspirado y querido por Jesús”.

Desde hace años este teólogo vasco está persuadido de que lo único que puede hacer de este mundo un hogar habitable y de esta Iglesia una puerta abierta para todos es la vuelta a Jesús, el Cristo. Es cuestión de prioridades, de acentos, de poner en el centro lo fundamental. Por eso este libro aporta la referencia de la exhortación del papa Francisco, Evangelii Gaudium, de la que va haciendo una lectura pastoral innovadora a lo largo del libro, en la certeza de que la propuesta del papa nos anima a impulsar “una nueva etapa evangelizadora”.

Se trata de un libro de carácter muy práctico. La palabra “renovación” estructura su contenido. A lo largo de ocho pequeños capítulos Pagola va desgranado los ejes de la renovación pastoral que necesitamos después del Vaticano II, y propone un plan de renovación evangélica de la Iglesia, que parte de una exigencia concreta: recuperar la frescura original del Evangelio con el fin de personalizar el proyecto humanizador de Dios y de este modo reavivar el espíritu profético de Jesús en las comunidades cristianas.

Al final de cada capítulo se ofrecen pistas y preguntas para la reflexión personal y en grupo.©

 GRUPO DE JESÚS 

 José Antonio Pagola 

 Editorial PPC Madrid 2014 


Nela Sanz

Colaboradora de la revista Crítica - Libros -.


 

 

La inteligencia humana

La inteligencia humana

¿Qué nos convierte en una especie inteligente? ¿Qué serie de procesos han desembocado en ello? Porque se ha puesto de manifiesto de forma repetida cuáles son las diferentes inteligencias: la interpersonal/ intrapersonal, musical, espacial, lingüística, lógica matemática, naturalista y corporal cinestésica, CRÍTICA, en éste número atraviesa la barrera de su enumeración y definición para comprender qué suponen realmente y el valor del equilibrio entre todas ellas. Acompáñenos a un viaje al interior de nuestro cerebro, responsable de todas las manifestaciones humanas.


Ver revista Descargar Suscribirse

Artículos más leídos

La educación no es neutral

La educación no es neutral

Para transformar la sociedad es necesario formar sujetos críticos y creativos, y...

Consumo y ciudadanía

Consumo y ciudadanía

La ciudadanía no consiste únicamente en tener derechos, sino también...

Por qué nos duele la vida

Por qué nos duele la vida

Pocas experiencias humanas alcanzan tal grado de universalidad como el dolor. Su registro es tan...

Como lágrimas en la lluvia

Como lágrimas en la lluvia

Yo he visto cosas que vosotros no creeríais: atacar naves en llamas más allá de...

Desde mi teclado

Desde mi teclado

El 93% de los internautas españoles tienen una cuenta activa en al menos una red social....

  • La educación no es neutral

    La educación no es neutral

    Martes, 01 Marzo 2011 13:57
  • Consumo y ciudadanía

    Consumo y ciudadanía

    Martes, 01 Julio 2008 11:17
  • Por qué nos duele la vida

    Por qué nos duele la vida

    Sábado, 01 Septiembre 2012 13:07
  • Como lágrimas en la lluvia

    Como lágrimas en la lluvia

    Sábado, 01 Marzo 2014 13:54
  • Desde mi teclado

    Desde mi teclado

    Miércoles, 01 Mayo 2013 09:48

Redes Sociales

Newsletter

Suscríbase a nuestras newsletters para recibir nuestros últimos comunicados
eMail incorrecto