Fe sin creencias

¿Existen cristianos irreligiosos?
¿Qué es un cristianismo irreligioso?
¿Cómo ser cristianos
irreligiosos-mundanos?
Dietrich Bonhoeffer
Teólogo, víctima del nazismo
1. En el ejercicio de su soberanía personal en la toma de decisiones sobre su vida, (ideología política, criterios éticos, opciones religiosas...) cada uno es responsable de sí mismo, ante su conciencia tiene que dar cuenta de que intenta honradamente guiarse por lo que considera lo mejor y más conveniente para él.
E ir configurándose un proyecto de vida espiritual acorde con sus necesidades y aspiraciones. Hacer dejación y ponerse incondicionalmente en otras manos, sería claudicar de la primera de sus obligaciones consigo mismo. Nada menos.
En las redes

"Facebook nació para dar a la gente
el poder de compartir
y hacer del mundo un lugar más abierto
y conectado."
(Mark Zuckerberg, creador de Facebook)
1. Con lo que pongo me expongo. Qué comparto y con quién.
Salto al vacío en el circo de la red de redes, en la que el trapecista confía asir sus manos en las manos del otro trapecista, en una pista sin red.
Con lo que cuelgo me cuelgo. Podría estrellarme contra el muro, o al menos quedarme colgado, en un puenting fallido.
Atrapado en la maraña de la red, si meto la pata, buscaré cómo salirme por la tangente sin dejarme el pellejo en el intento, eso haré.
Parábolas de la crisis económica

1. En el principio fue el caos, cuando explotó la burbuja y saltó la banca, salpicándolo todo y hundiendo a muchos en la desorientación arrojándolos a las tinieblas exteriores de la descapitalización y del consiguiente paro técnico y desaceleración generalizada.
Lo que aparentaba ser un mundo relativamente armonioso y seguro, resultó ser una balsa a la deriva en un mar de intereses encontrados.
2. Y ya nada fue igual, íbamos de culo y cuesta abajo, unos más que otros, claro.
Entonces se tomaron medidas para que los más salvaran a unos pocos mercaderes de dinero.
Es como si Moisés convocara a su pueblo para que salvara las finanzas del Faraón y de sus capataces, y se contentaran con comer apestosos ajos y cebollas.
No será por mucho tiempo, ya veréis, se nos dijo, no hay mal que mil años dure.
Otras voces sobre la familia

- cuestionamiento y puntualizaciones -
Los lazos de sangre
no tienen importancia
si no están
confirmados en el espíritu
(Giovanni Papini)
1. En la comunidad cristiana que el sacerdote y poeta Ernesto Cardenal creó en Nicaragua entre campesinos, artesanos y pescadores del lago de Solentiname, los parroquianos compartían sus comentarios al Evangelio. Al pasaje en que Jesús se pregunta en voz alta ¿Quiénes son mi madre y mis hermanos? y se responde afirmando:
Cualquiera que hace la voluntad de Dios, ése es mi hermano, mi hermana y mi madre, los asistentes a la misa dominical intervinieron diciendo:
Malestar en la educación

Circulando por la Red
Los niños deben ser educados no para el
presente sino para una condición futura,
posiblemente mejorada, de manera que se
adapte a la idea de humanidad y al
destino del ser humano.
Enmanuel Kant
1. En una sociedad cambiante
La aceleración de los cambios sociales trastoca los parámetros educativos, entonces: los niños se quedan sin modelos de referencia fiables, se desdibujan los límites entre lo permitido y lo prohibido, no se valora el esfuerzo ni el trabajo bien hecho.
Una sociedad adolescente produce individuos inadaptados, inestables, caprichosos.