
El tiempo, una cuestión siempre abierta

MEDIOS DE COMUNICACIÓN
- RTVE. 1
Telediario 23 de diciembre de 2013 - Reportaje
Las personas perciben que el paso del tiempo es más rápido a partir de los 30 años cuando la rutina domina la vida cotidiana, así lo apuntan los expertos. La memoria, el número de recuerdos que tenemos y su intensidad están relacionados con la percepción del paso del tiempo
- RTVE. 2
Redes – El tiempo no existe
http://www.youtube.com/watch?v=DZ7Ezu0JPW8
Programa completo con Eduard Punset a la cabeza. El pasado está fijo, el presente es tangible y el futuro aún está por decidir. Da la sensación de que el tiempo fluye inexorablemente. Pero esto es solo una ilusión. No hay nada en las leyes de la naturaleza que corresponda al paso del tiempo: los físicos insisten en que el tiempo es, no fluye.
- EDUARD PUNSET
Artículo - ¿Existe o no existe el tiempo?
http://www.eduardpunset.es/20745/punset-en-losmedios/existe-o-no-existe-el-tiempo
“Se acabó pensar que valores como la justicia, la verdad o el amor solo existían fuera del tiempo. La mejor descripción de una idea o proceso pasa por analizar sus relaciones con las otras partes del sistema.”
- QUO
Reportaje - ¿Cómo miden los animales el paso del tiempo?
http://www.quo.es/naturaleza/tienes-hora
¿Saben los animales qué son el pasado y el futuro? La ciencia investiga si tu perro recuerda el paseo de ayer, y si planea el de mañana.
- LA RAZÓN
SALUD - 13 de mayo de 2013
Descubren cómo el cerebro define nuestra personalidad con el paso del tiempo.
VÍDEO
- Spain’s culture. Timelapse – La cultura de España.
Timelapse
2.000 años de historia hacen de España uno de los mejores lugares para descubrir el arte y la cultura. Desde restos prehistóricos de la presencia de los romanos y los moros. Desde grandes catedrales góticas a la modernidad. Desde los museos más clásicas a las Artes y las Ciencias de Valencia.
REDES SOCIALES
“El paso del tiempo”
http://www.pinterest.com/chiarodiluna89/el-paso-deltiempo/
Red social para compartir imágenes que permite a los usuarios crear y administrar, en tableros personales temáticos, colecciones de imágenes como eventos, intereses, hobbies y mucho más. En este caso, una recopilación de fotografías con “El paso del tiempo” como temática.
- YOUTUBE
Corto “Danielle”
Realizado por el joven cineasta Anthony Cerniello, pretende retratar en cinco minutos un proceso de envejecimiento de toda una vida. “La idea era que algo está sucediendo, pero usted no lo puede ver, pero se puede sentir, al igual que el propio envejecimiento.”
- YOUTUBE
The longest way 1.0.
Time lapse del viaje de Christoph Rehage, quien en 2008 inició un viaje a pie de 4.500 kilómetros en China.
DOCUMENTALES
- Agujeros de gusano: ¿Un viaje en el tiempo?
La Física cuántica desafía al “sentido común”, pero los resultados de sus experimentos resultan incontrovertibles. Y no es únicamente que desafíe al sentido común, sino que modifica radicalmente, -en un nuevo “giro copernicano”- nuestro modo de percibir la realidad.
- El Universo de Stephen Hawking - 2.3 - Viajar en el tiempo
¿Es posible? Hawking plantea la pregunta favorita del mundo científico y explora todas sus posibilidades, llegando incluso a hacer pliegues en la mismísima esencia del tiempo. Conoceremos las trampas y las expectativas de una tecnología que podría cambiarlo todo, literalmente.
EDUCACIÓN
- Formación en gestión efectiva del tiempo Behavioural Healthcare Consulting
http://www.bhconsulting.es/gestiontiempo.html
El Curso de Gestión Efectiva del Tiempo persigue que los asistentes aprendan las herramientas para optimizar la gestión de su tiempo laboral y sean capaces de detectar y eliminar aquellas barreras psicológicas que les dificulta llevar a cabo una correcta administración de su tiempo.
- Gestión del tiempo - Crecimiento profesional Círculo de Mujeres de Negocios
Mercè Lozano nos habla de la gestión del tiempo y nos propones reflexiones y consejos para mejorar nuestra vida y nuestra actividad profesional.
Agustín Bravo Rodríguez©
Colaborador de la revista Crítica - Direcciones útiles web -.

El tiempo, una cuestión siempre abierta
El monográfico de éste número trata de definir, medir y pesar aquello que se nos escapa entre los dedos como granos de arena: El tiempo. En toda su amplitud, desde la perspectiva metafísica hasta la social, cultural y humana. Encuentre una fotografía de cómo pasa el tiempo a través del ser humano.
Ver revista Descargar Suscribirse