Revista Crítica

Usted está aquí: Inicio La Revista Monográfico Enfoque

Mamá, papá, yo decido mi tratamiento médico

¿Por qué cambia la relación médicopaciente? ¿Qué hace que pasemos del paternalismo al “autonomismo”?

La capacidad de decidir de los pacientes respecto del tratamiento médico ha supuesto un cambio sustancial en la relación médico–paciente. Dicho cambio determina que se pase de una relación basada en el paternalismo médico (todo para el paciente pero sin el paciente) a una relación basada cuasi– absolutamente en la autonomía del paciente. Este cam bio no responde a un hecho concreto, sino a una sucesión de hechos con diferentes consecuencias.

Leer más:Mamá, papá, yo decido mi tratamiento médico

Recursos institucionales: de prevención de la desprotección infantil y apoyo a la infancia y la familia

El entorno natural y la institución principal para el desarrollo de un niño o una niña es la familia, ya que, desde que nace, es el espacio donde la interacción social es mayor y donde se le debe proporcionar todo lo necesario para su desarrollo y bienestar.

El desarrollo sano del niño y, por lo tanto el bienestar infantil, es la consecuencia del predomino de experiencias del buen trato que recibe y, éste a su vez es el resultado de las capacidades de los padres para responder adecuadamente a las necesidades de sus hijos. La responsabilidad básica en la crianza y formación de los niños, niñas y adolescentes es de la familia, que debe garantizar, en la medida de sus posibilidades, las condiciones de vida necesarias para su desarrollo integral.

Leer más:Recursos institucionales: de prevención de la desprotección infantil y apoyo a la infancia y la...

Artículos más leídos

La educación no es neutral

La educación no es neutral

Para transformar la sociedad es necesario formar sujetos críticos y creativos, y...

Consumo y ciudadanía

Consumo y ciudadanía

La ciudadanía no consiste únicamente en tener derechos, sino también...

Por qué nos duele la vida

Por qué nos duele la vida

Pocas experiencias humanas alcanzan tal grado de universalidad como el dolor. Su registro es tan...

Como lágrimas en la lluvia

Como lágrimas en la lluvia

Yo he visto cosas que vosotros no creeríais: atacar naves en llamas más allá de...

Desde mi teclado

Desde mi teclado

El 93% de los internautas españoles tienen una cuenta activa en al menos una red social....

  • La educación no es neutral

    La educación no es neutral

    Martes, 01 Marzo 2011 13:57
  • Consumo y ciudadanía

    Consumo y ciudadanía

    Martes, 01 Julio 2008 11:17
  • Por qué nos duele la vida

    Por qué nos duele la vida

    Sábado, 01 Septiembre 2012 13:07
  • Como lágrimas en la lluvia

    Como lágrimas en la lluvia

    Sábado, 01 Marzo 2014 13:54
  • Desde mi teclado

    Desde mi teclado

    Miércoles, 01 Mayo 2013 09:48

Redes Sociales

Newsletter

Suscríbase a nuestras newsletters para recibir nuestros últimos comunicados
eMail incorrecto